Navegar por los elementos (2305 total)

Tipología de las nevadas en Burgos (1651-1810)

TIPOLOGÍA DE LAS NEVADAS EN BURGOS.png
Gráfico elaborado a partir del acceso a distintas secciones de archivos: AMB. AG, AA y JPA. Se trata de un estudio comprendido entre 1651-1810 a propósito de nevadas en Burgos.En este cuadro se especifica igualmente la intensidad de la nevada (nada,…

Tipología de litigios por tutorías en la Chancillería de Valladolid

Tipología de litigios por tutorías en la Chancillería de Valladolid.jpg
Las causas de los pleitos que afectaban a los curadores y a los tutores de los menores durante la Edad Moderna fueron muy variadas, pero concentrados en unos pocos tipos. La mayor motivación de los litigios estaba relacionada con la restitución de…

Tipología de los bienes llevados al matrimonio. Jerez de la Frontera, siglo XVIII

Tipología de los bienes llevados al matrimonio. Jerez de la Frontera, siglo XVIII.jpg
La dote, forma en la que los contrayentes aportaban bienes muebles e inmuebles al matrimonio para tener una base patrimonial, fue una de las estrategias que tenían las familias para hacer atractivos a sus miembros y así poder posicionarlos en la…

Tipología de los delitos del clero de la diócesis de Barcelona (1570-1650)

Tipología de los delitos del clero de la diócesis de Barcelona (1570-1650).jpg
La diócesis de Barcelona era la segunda jurisdicción eclesiástica de mayor importancia y antigüedad de la provincia eclesiástica de Tarragona durante la modernidad. Los obispos barceloneses, al igual que sus homólogos de otras partes de la monarquía,…

Tipología de los herederos en la Sierra de Alcaraz en el siglo XVIII

Tipologia_herederos_Sierra_Alcaraz.jpg
La transmisión de la propiedad es fundamental para explicar la perpetuación material de las familias. En la mayoría de los casos se solía designar como herederos a los hijos, aunque ante la ausencia de estos los bienes recaían en otros miembros de la…

Tipología y sexo de los parientes con más de 50 años en la España centro-meridional en 1753

Tipologia_sexo_parientes.pdf
A mediados del siglo XVIII en el interior de España predominaba el modelo de familia nuclear (padres e hijos), con esporádicos modelos extensos (padres, hijos y familiares cercanos). Por edad, de todos los parientes residentes, un 20% tenían más de…

Tipología y valor de las piezas en los interiores domésticos de Cigales (1749-1758)

Tipología y valor de las piezas en los interiores domésticos de Cigales (1749-1758).jpg
"Gracias a las investigaciones en torno al interior del hogar castellano en el medido rural es posible abordar los valores cualitativos de esta información, tanto en lo que respecta al aprovechamiento del espacio con la disposición de los diferentes…

Tipos de criados a mediados del siglo XVIII en Jorquera y Casas Ibáñez (Albacete)

Tipos de criados a mediados del siglo XVIII en Jorquera y Casas Ibáñez (Albacete).jpg
Los criados eran, dentro de los hogares, parte productiva de la economía familiar en el mundo rural. En este contexto, los datos que ofrece la autora con el análisis de las poblaciones de Jorquera y Casas Ibáñez, en la provincia de Albacete, van en…

Tipos de los legados a los sirvientes por parte de los prebendados en Murcia (1702–1817).

Tipos de los legados a los sirvientes por parte de los prebendados en Murcia (1702–1817).jpg
Una de las cuestiones fundamentales que rodea a la figura del servicio doméstico es conocer si recibía un pago o una recompensa. A través del ejemplo de Murcia durante el siglo XVIII se pretende dar respuesta a esta pregunta. Los hogares de los…