Navegar por los elementos (6 total)
- Etiquetas: Sierra de Alcaraz
Ciclo vital y campesinado en la Sierra de Alcaraz (1753)
Tipo de hacienda y edad del cabeza de familia en la Sierra de Alcaraz (Albacete) en 1753
Tipología de los herederos en la Sierra de Alcaraz en el siglo XVIII
Etiquetas: Albacete, Cabeza de familia, Castilla-La Mancha, Catastro del Marqués de la Ensenada, España interior, Familia, Herencias, Hogares, Jefatura del Hogar, Modelos de familia, Mujeres, Sierra de Alcaraz, Siglo XVIII, Sistema de herencias, Solidaridad, Testamentos, Transmisión del patrimonio, Transmisión igualitaria
Estructura del hogar y grupo socio-profesional en la Sierra de Alcaraz en 1753
Etiquetas: Albacete, Alcaraz, Castilla-La Mancha, Catastro del Marqués de la Ensenada, Estructura del hogar, Familia, Herencias, Hogares, Modelos de familia, Profesiones, Sierra de Alcaraz, Siglo XVIII, Sistema de herencias, Solidaridad, Testamentos, Transmisión del patrimonio, Transmisión igualitaria
Aportaciones al matrimonio en la Sierra de Alcaraz según los testamentos (siglo XVIII)
Grupo socio-profesional y sexo de los parientes en la jurisdicción de la ciudad de Alcaraz (1753-1787)
Elemento Destacado
Instrucción del Principe de Parma por Condillac

El abate Condillac fue una personalidad vinculada a la ilustración de primer nivel. Formado para una vida religiosa, acabó por no coger los hábitos y…