Navegar por los elementos (30 total)

  • Etiquetas: Albacete

Páginas del inventario de la ermita de la Virgen de Cortes (1580)

Recurso 2 Modernalia.png
Imagen de dos páginas correspondientes al inventario de la ermita de la Virgen de Cortes, patrona de la ciudad de Alcaraz, en las cuales se recogen los obsequios, ofrendas y artículos comprados para la talla hacia finales del siglo XVI (en concreto,…

Imagen de crestería en la Torre del Tardón de Alcaraz (1567)

Recurso 1 Modernalia.png
Grabado que muestra una imagen de crestería como recurso arquitectónico y decorativo, tomando como ejemplo la localizada en la parte superior de la Torre del Tardón, una de las torres de la Plaza Mayor de Alcaraz (Albacete), construida en 1567 y…

Gastos de la cofradía de Santa Ana de Cenizate (1669-1841)

Cenizate.jpg
Cenizate es un municipio situado en el noreste de la provincia de Albacete en la actual comarca denominada La Manchuela y que en el Antiguo Régimen pertenecía a la antigua provincia de Cuenca. La cofradía de Santa Ana existe desde el siglo XVII y…

Arrieros, un oficio familiar. El caso de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753

1. Arrieros, un oficio familiar. El caso de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753.jpg
De acuerdo a los Libros de Familias del Catastro del Marqués de la Ensenada, comprobamos cómo en la pequeña población de Abengibre los arrieros tenía un importante peso social y económico al suponer la quinta parte de los oficios declarados por los…

Familia y propiedades de un arriero de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753

1. Familia y propiedades de un arriero de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753.jpg
Gracias al Catastro del Marqués de la Ensenada podemos obtener a mediados del siglo XVIII una precisa información sobre las propiedades, la estructura y la composición de las familias en la Corona de Castilla. A pesar de la heterogeneidad a la hora…

Evolución del número de familias de la élite local y de comerciantes (1761-1838)

Evolución del número de familias de la élite local y de comerciantes (1761-1838).png
En este gráfico Cosme Jesús Gómez Carrasco estudia la evolución de las familias que están insertas en el mundo comercial y en la élite local de Albacete en el XVIII. Desde un punto de vista más general el autor en cuestión estudia los mecanismos de…

Red escolar de la provincia de Albacete a mediados del siglo XVIII

Red escolar de la provincia de Albacete a mediados del siglo XVIII.jpg
"Si se pretende analizar el sistema educativo en el mundo rural de la actual Albacete a mediados del XVIII es necesario conocer desde un principio el número y tipología de instituciones educativas que daban servicio, su distribución geográfica y su…

Planta de la vivienda de María Arenas Romero. Lezuza, 1751

Planta de la vivienda de María Arenas Romero. Lezuza, 1751.jpg
"Mediante el estudio de la casa y su distribución por estancias resulta más sencillo lograr a comprender la forma en la que transcurría la mayor parte de la vida de los vecinos de finales del siglo XVII y la primera mitad del XVIII. Es importante…