Navegar por los elementos (3 total)

  • Etiquetas: Desigualdad social

Arrieros, un oficio familiar. El caso de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753

1. Arrieros, un oficio familiar. El caso de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753.jpg
De acuerdo a los Libros de Familias del Catastro del Marqués de la Ensenada, comprobamos cómo en la pequeña población de Abengibre los arrieros tenía un importante peso social y económico al suponer la quinta parte de los oficios declarados por los…

El sultán Murad IV comunicándose mediante el lenguaje de señas con su servicio

1706.png
Como hemos dicho en otros lugares, el lenguaje de signos fue una realidad normalizada en el mundo otomano, concretamente en la corte imperial de Estambul. Entre las personas que trabajaban en el palacio se contaban discapacitados “sordomudos” que se…

Criados en Ciudad Real en 1751

Criados en Ciudad Real en 1751.pdf
La tabla presentada refleja el número y porcentaje de cabezas de familia que tienen criados a su servicio, así como la tipología de los criados. La relación entre ambos factores, amos y criados, están determinados por la estructura socioeconómica del…