Modernalia es un proyecto desarrollado por profesores e investigadores universitarios de Historia Moderna, Didáctica de las Ciencias Sociales y docentes de Geografía, Historia e Historia del Arte de Educación Secundaria y otros niveles de enseñanza. El objetivo es ofrecer recursos digitales sobre la Edad Moderna a la comunidad educativa y a aquellas personas y colectivos interesados en esta época histórica.
Impulsado desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha con la colaboración de otros miembros de las Universidades de Murcia, Alicante, Almería y Cantabria, el proyecto cuenta con el aval de la Fundación Española de Historia Moderna y con el apoyo de diversas asociaciones científicas y docentes.
Textos
Imágenes
Gráficos
-
-
-
-
Distribución por cabezas de familia de jornaleros sin propiedad según grupos de edad. Lorca, 1797
-
Importaciones de vino por el puerto de Londres, 1600–1696 (en toneladas)
-
Evolución de la guarnición de Cartagena de Indias, 1700-1746
-
-
Criados y edad media de la mujer al matrimonio en la Corona de Castilla en 1787
-
Evolución de la población por grupos sociorraciales en Cuba, 1774–1827
-
Serie anual de entradas por inmigración de esclavos africanos en Matanzas, 1755–1810
Estadísticas
-
-
Evolución de la estructura productiva de Lanzarote, 1601-1720
-
-
-
Número de personas y días de trabajo contratados en S’Estorell, entre 1658–1659 y 1672–1673.
-
-
-
Práctica religiosa de los moriscos de Madrid antes y después de la expulsión. Ubicación geográfica
-
Número de habitantes seculares en Villamayor de Calatrava (Ciudad Real), 1752
-
Evolución de matrimonios consanguíneos según el grado de parentesco en Asturias (1701-1900)