Modernalia es un proyecto desarrollado por profesores e investigadores universitarios de Historia Moderna, Didáctica de las Ciencias Sociales y docentes de Geografía, Historia e Historia del Arte de Educación Secundaria y otros niveles de enseñanza. El objetivo es ofrecer recursos digitales sobre la Edad Moderna a la comunidad educativa y a aquellas personas y colectivos interesados en esta época histórica.
Impulsado desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha con la colaboración de otros miembros de diferentes universidades, el proyecto cuenta con el aval de la Fundación Española de Historia Moderna y con el apoyo de diversas asociaciones científicas y docentes.
Textos
-
-
Valoración negativa de Menéndez Pelayo sobre la época borbónica
-
-
-
La traición de los judíos en el estatuto de limpieza de sangre
-
La isla de Ibiza recibe a disgusto a la armada francesa en 1665
-
Algunas consideraciones que tienen que tener los historiadores según Josep de Mora i Cata
-
Romance que ensalza el papel de las mujeres barcelonesas en el asedio que padeció su ciudad en 1706
-
Elogio del papel del rey en la transformación de la patria según Miguel Ruiz de Celada
-
Imágenes
Gráficos
-
Mercedes de hábito para religiosos de la Orden de Montesa otorgadas por Felipe III
-
-
Caballeros de la Orden de Montesa que ingresaron con mercedes de hábito otorgadas por Carlos II
-
Evolución del bautismo durante la Guerra de Sucesión, Albacete y Cuenca (1699-1712).
-
Evolución de la mortalidad infantil en Ferrol a finales del Antiguo Régimen
-
-
Distribución de la propiedad de la tierra en la Sierra de Alcaraz (1753). Tierra cultivada
-
Mercedes de hábito de la Orden de Montesa otorgadas por Felipe IV
-
-
Evolución del volumen de expósitos y legitimidad de Antequera, Málaga, entre 1667 y 1700
Estadísticas
-
-
Evolución entre las hidráulicas andalusí y feudal en Valencia, siglos VIII-XVIII
-
Tarifas aduaneras en los puertos de Sevilla y Cádiz a finales del siglo XVII
-
-
Rentas y bienes de los veinticuatros en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII
-
Religiosos austracistas y borbónicos de la Orden de Montesa durante la guerra de Sucesión
-
-
Número de personas y días de trabajo contratados en S’Estorell, entre 1658–1659 y 1672–1673.
-
-
Adscripción socioprofesional de los caballeros de la Orden de Montesa entre 1593 y 1701