Modernalia es un proyecto desarrollado por profesores e investigadores universitarios de Historia Moderna, Didáctica de las Ciencias Sociales y docentes de Geografía, Historia e Historia del Arte de Educación Secundaria y otros niveles de enseñanza. El objetivo es ofrecer recursos digitales sobre la Edad Moderna a la comunidad educativa y a aquellas personas y colectivos interesados en esta época histórica.
Impulsado desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha con la colaboración de otros miembros de las Universidades de Murcia, Alicante, Almería y Cantabria, el proyecto cuenta con el aval de la Fundación Española de Historia Moderna y con el apoyo de diversas asociaciones científicas y docentes.
Textos
-
-
Censura de Capmany contra la obra de Francisco Méndez Alonso Casariego por su caràcter anti-catalán
-
Situación de los granadinos tras su exilio de Granada a Albacete según el gobernador de Almodovar
-
Presencia de mujeres guerreras en el sitio de Barcelona en 1706 según Castellví
-
Pasatiempos de la tripulación de los navíos que hacían el viaje hacia las Américas
-
-
La sordera implica necesariamente la mudez según el doctor Huarte
-
Presencia de la patria-nación española en las obras de Cervantes
-
Perjuicios de las comedias según Palafox en una carta enviada a Anna de Lygne
-
Ejecutoria contra Teresa de Aro, vecina de Chinchilla, sobre rompimientos en diferentes sitios
Imágenes
Gráficos
-
Trayectoria de los niños ingresado en la Obra Pía (1700-1791)
-
-
La edad del matrimonio de las mujeres en la España del siglo XVIII. Una panorámica regional.
-
Concesión de títulos nobiliarios y acceso a la Real Armada (1690-1829)
-
Valor promedio de las armas en los hogares de Burgos, siglo XVIII
-
-
-
Hábitos de las órdenes militares castellanas despachados entre 1601 y 1745
-
-
Ingresos ordinarios de la Península e Indias para la Monarquía Hispánica, 1763-1811
Estadísticas
-
-
Beneficiarios de los testamentos de los prebendados murcianos (1743-1820)
-
-
-
Acreedores de mercedes de hábito de las órdenes militares castellanas concedidas entre 1701 y 1724
-
-
Distribución de los hijos en Jorquera y Casas Ibáñez según su sexo y edad (1752-1753)
-
-
Oficio de los propietarios de ganado trashumante en La Rioja (s. XVIII)
-