Modernalia es un proyecto desarrollado por profesores e investigadores universitarios de Historia Moderna, Didáctica de las Ciencias Sociales y docentes de Geografía, Historia e Historia del Arte de Educación Secundaria y otros niveles de enseñanza. El objetivo es ofrecer recursos digitales sobre la Edad Moderna a la comunidad educativa y a aquellas personas y colectivos interesados en esta época histórica.
Impulsado desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha con la colaboración de otros miembros de diferentes universidades, el proyecto cuenta con el aval de la Fundación Española de Historia Moderna y con el apoyo de diversas asociaciones científicas y docentes.
Textos
-
Escritura de aprendizaje de Salvador Sánchez (aprendiz platero, 1687)
-
Forma en que funcionaba el banco San Carlos según Zylberberg
-
Elogio de Guilbert al ejército prusiano y al carácter disciplinado de su monarca
-
-
La soberanía del pueblo por derecho de conquista según José Batlet
-
-
-
-
Discurso que leyó Séguier, Presidente del Tribunal de Apelación ante el papa
-
Cuidados que se tienen que tener a la hora de escribir una carta edificante según Ignacio de Loyola
Imágenes
Gráficos
-
-
Criados y edad media de la mujer al matrimonio en la Corona de Castilla en 1787
-
Evolución del bautismo durante la Guerra de Sucesión, Albacete y Cuenca (1699-1712).
-
Estacionalidad de la mortalidad de los expósitos en Tenerife, 1752–1794
-
Evolución de los desórdenes en el reino de Navarra (1512-1808)
-
Genealogía de la familia Fernández de Moratín en Madrid (siglos XVII-XIX).
-
Evolución de las dimensiones de las familias de capitulares en Buenos Aires (1700-1820)
-
Distribución por cabezas de familia de jornaleros sin propiedad según grupos de edad. Lorca, 1797
-
Fragmento de la genealogía de los Gálvez de Antequera (siglo XVIII).
-
Estadísticas
-
-
Caballeros austracistas y borbónicos de la Orden de Montesa durante la guerra de Sucesión
-
Ingresos de las rentas provinciales de la ciudad de León en 1757
-
Beneficiarios de los testamentos de los prebendados murcianos (1743-1820)
-
-
Enajenaciones territoriales sufridas por la Orden de Santiago en tiempos de Carlos I y Felipe II
-
La nobleza titulada en la hornada de 1770. Edad de acceso al grado de teniente general.
-
-
Tasas brutas de nupcialidad en Santo Domingo de la Frontera (Baja California), 1780–1808.
-
Actividades de los inmigrantes franceses en Zaragoza (siglos XVII-XVIII)