Modernalia es un proyecto desarrollado por profesores e investigadores universitarios de Historia Moderna, Didáctica de las Ciencias Sociales y docentes de Geografía, Historia e Historia del Arte de Educación Secundaria y otros niveles de enseñanza. El objetivo es ofrecer recursos digitales sobre la Edad Moderna a la comunidad educativa y a aquellas personas y colectivos interesados en esta época histórica.
Impulsado desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha con la colaboración de otros miembros de diferentes universidades, el proyecto cuenta con el aval de la Fundación Española de Historia Moderna y con el apoyo de diversas asociaciones científicas y docentes.
Textos
Imágenes
Gráficos
-
Formalización de cartas de obligaciones por parte de maestres y capitanes de navío con (1580–1598)
-
Recaudación de recursos franceses para costear la Guerra de los Nueve Años
-
Caballeros de la Orden de Montesa que ingresaron con mercedes de hábito otorgadas por Carlos II
-
-
Mercedes de hábito para religiosos de la Orden de Montesa otorgadas por Carlos II
-
Estimación de metales y monedas transportadas por banqueros en España entre 1601 y 1675
-
Absentismo injustificado anual en la Universidad de Salamanca (1700-1750)
-
-
-
La viudedad femenina en el reino de Granada en 1787 según el Censo de Floridablanca
Estadísticas
-
Ingresos del cabildo catedralicio gaditano durante los siglos XVII y XVIII
-
-
Distribución de los hijos en Jorquera y Casas Ibáñez según su sexo y edad (1752-1753)
-
Tipología de las advocaciones de las cofradías de la provincia de Valladolid en 1773
-
-
Armas de fuego y armas blancas en los interiores domésticos en Burgos, siglo XVIII
-
Procedencia de bienes dotales en Santiago de Chile, 1580-1600
-
-
Número de habitantes seculares en Villamayor de Calatrava (Ciudad Real), 1752
-
Tipología de los delitos del clero de la diócesis de Barcelona (1570-1650)