Modernalia es un proyecto desarrollado por profesores e investigadores universitarios de Historia Moderna, Didáctica de las Ciencias Sociales y docentes de Geografía, Historia e Historia del Arte de Educación Secundaria y otros niveles de enseñanza. El objetivo es ofrecer recursos digitales sobre la Edad Moderna a la comunidad educativa y a aquellas personas y colectivos interesados en esta época histórica.
Impulsado desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha con la colaboración de otros miembros de diferentes universidades, el proyecto cuenta con el aval de la Fundación Española de Historia Moderna y con el apoyo de diversas asociaciones científicas y docentes.
Textos
-
Ambiente revolucionario en Cataluña en medio de la invasión napoleónica (1808)
-
-
-
Rechazo del materialismo al que se ha acostumbrado a las mujeres por parte de Mme de Lambert
-
-
Expediente de ingreso en la Gran Orden de Carlos III de Mariano Luis Urquijo Muga
-
-
Testimonio de un religioso contra la secularización de la educación llevada a cabo por Carlos III
-
-
Imágenes
Gráficos
-
El funcionamiento de una letra de cambio a finales de la Edad Media
-
Criados y edad media de la mujer al matrimonio en la Corona de Castilla en 1787
-
-
Entierros en Santafé (Virreinato de Nueva Granada), 1739-1810
-
Distribución socio-profesional por cabezas de familia según grupos de edad. Lorca, 1797
-
-
Mercedes de hábito para religiosos de la Orden de Montesa otorgadas por Carlos II
-
Orígenes sociales de los canónigos doctorales. Siglos XVI y XVII
-
Escuelas de Gramática en Extremadura: implantación y financiación (siglo XVIII)
-
Formalización de cartas de obligaciones por parte de maestres y capitanes de navío con (1580–1598)
Estadísticas
-
-
Estructura de las haciendas matrimoniales de moriscos y cristianos viejos, Ciudad Real, 1570‑1610
-
Productos textiles ingleses importados al puerto de Cádiz en 1685
-
-
Bienes desamortizados vendidos en Castilla-La Mancha (1836-1844)
-
Enajenaciones territoriales sufridas por la Orden de Calatrava en tiempos de Carlos I y Felipe II
-
Caballeros de oficio militar en las órdenes militares españolas durante la Edad Moderna
-
Mortalidad estacional infantil en Ferrol a finales del Antiguo Régimen
-
Índices de crecimiento de la población en las regiones cantábricas (1528-1827)
-
