Modernalia es un proyecto desarrollado por profesores e investigadores universitarios de Historia Moderna, Didáctica de las Ciencias Sociales y docentes de Geografía, Historia e Historia del Arte de Educación Secundaria y otros niveles de enseñanza. El objetivo es ofrecer recursos digitales sobre la Edad Moderna a la comunidad educativa y a aquellas personas y colectivos interesados en esta época histórica.
Impulsado desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha con la colaboración de otros miembros de las Universidades de Murcia, Alicante, Almería y Cantabria, el proyecto cuenta con el aval de la Fundación Española de Historia Moderna y con el apoyo de diversas asociaciones científicas y docentes.
Textos
-
-
Comportamiento de parte de la población de Arequipa ante la erupción volcánica acontecida en 1600
-
-
-
Presencia de discapacitados mentales en Valencia en la fiesta que celebra el matrimonio de Felipe II
-
-
La traición de los judíos en el estatuto de limpieza de sangre
-
Presión sobre los jesuitas exiliados para que reconozcan como rey de España a José Bonaparte
-
Ejecutoria contra Teresa de Aro, vecina de Chinchilla, sobre rompimientos en diferentes sitios
-
Defensa de la equiparación de sexos mediante la educación según Jovellanos
Imágenes
Gráficos
-
-
Distribución por cabezas de familia de jornaleros sin propiedad según grupos de edad. Lorca, 1797
-
Mercedes de hábito de la Orden de Montesa otorgadas por Felipe III
-
-
-
La viudedad femenina en el reino de Granada en 1787 según el Censo de Floridablanca
-
Escuelas de Gramática en Extremadura: implantación y financiación (siglo XVIII)
-
Evolución del volumen de expósitos y legitimidad de Antequera, Málaga, entre 1701 y 1750
-
-
Evolución real de la llegada de metales preciosos a España registrados, 1621–1675 (ducados)
Estadísticas
-
La geografía eclesiástica de Tierra d’Otranto la red organizativa diocesana anfibia
-
Cesta básica de consumo de los marinos de la Real Armada en Montevideo (Uruguay), 1770–1810
-
Tipología y sexo de los parientes con más de 50 años en la España centro-meridional en 1753
-
La población de Guadalajara (España) en 1591. Cifras originales y cifras corregidas
-
Establecimientos de tejidos y número de telares en Cataluña, por partidos judiciales, en 1841.
-
-
-
-
-