Ciudades virreinales de la monarquía hispánica en el siglo XVI
Título:
Ciudades virreinales de la monarquía hispánica en el siglo XVIResumen:
Audio explicativo de la fundación de los núcleos urbanos virreinales durante el siglo XVIDescripción:
Este programa trata sobre la fundación de las ciudades virreinales durante el siglo XVI y la capacidad de control y expansión por parte de la institución monárquica en aquellas colonias del Nuevo Mundo. Se explican con detalle aspectos sobre el cargo del virrey y su implicación en las distintas regiones italianas o de Indias. Además, se analizan las transformaciones urbanas, como la estructura de calles, abastecimiento de aguas en las capitales de los virreinatos, muchas veces ligadas a la actuación directa de los virreyes españoles que tienen que tratar con los poderes locales. Se citan distintos ejemplos como los casos de virreinatos italianos, con Nápoles y Palermo como otros casos en Europa, y los virreinatos americanos, comparando los casos de Lima y México.Cronología:
XVIDestinatarios:
UniversidadTipo:
AudioFormato:
MultimediaFuente:
UNED Serie: Geografía e Historia en Radio 3Idioma:
CastellanoFecha:
17/04/2017Autor del registro:
Daniel Maldonado CidDerechos:
© Alicia Cámara Muñoz catedrática Historia del Arte, UNED Carlos José Hernando Sánchez profesor de Historia Moderna, Universidad de Valladolid sabel Baeza Fernández redactora - locutora, CEMAV, UNEDGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Ciudades virreinales de la monarquía hispánica en el siglo XVI”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/217