Navegar por los elementos (45 total)
- Etiquetas: Italia
Ordenar por:
Negación de San Pedro (Detalle)
La vejez, sin duda, ha estado históricamente ligada a estereotipos que la asocian con la fragilidad, la dependencia y la pérdida de autoridad. En la Edad Moderna, estos estereotipos se reforzaron con una imagen del anciano como alguien que lucha…
Las siete obras de misericordia (Detalle)
Si observamos en detalle la obra Las siete obras de misericordia de Caravaggio, la figura de la mujer joven encarna múltiples significados relacionados con la dependencia, la sexualización y el papel femenino en la sociedad moderna italiana y europea…
Lucrecia
El cuadro Lucrecia de Artemisia Gentileschi es una poderosa representación del abuso sexual y el machismo en la Edad Moderna. Gentileschi, una de las pocas mujeres pintoras reconocidas de su tiempo, aborda el trágico mito de Lucrecia, quien fue…
San Juan Bautista
El cuadro San Juan Bautista de Caravaggio, realizado alrededor de 1604, refleja de manera profunda la juventud de la Edad Moderna. En él, el santo aparece como un joven robusto y enigmático, casi desnudo, con una piel morena y músculos bien…
El Perseo
El Perseo de Benvenuto Cellini es una obra maestra del Renacimiento que simboliza la modernidad y el surgimiento del nuevo hombre humanista. Esta escultura, ubicada en la Loggia dei Lanzi en Florencia, refleja la búsqueda del conocimiento, la…
La fragilidad humana
La fragilidad humana de Salvator Rosa capta vívidamente la impunidad humana ante la muerte, especialmente frente a desastres naturales y epidemias. Aunque la pintura no muestra directamente erupciones volcánicas ni un brote extremo de peste, el…
Susana y los viejos
El machismo en la Edad Moderna se evidencia en la obra Susana y los viejos de Artemisia Gentileschi, donde la escena principal muestra a Susana acosada por dos ancianos mientras se baña, simbolizando la constante vigilancia y control sobre el cuerpo…
Vanitas
El ser humano en la Edad Moderna buscaba la juventud eterna y hacía todo lo posible por encontrarla y más sabiendo que en esta época nacía una identidad por franjas de edad que buscaba la catalogación. Así, en un mundo donde la vejez femenina estaba…
El David de Miguel Ángel
El "nuevo hombre" de la Edad Moderna se caracterizó por un cambio profundo en los constructos sociales y la identidad personal, reflejado magistralmente en el David de Miguel Ángel. Este período marcó la transición del pensamiento medieval al…
La vieja
En la Edad Moderna, las mujeres a menudo eran representadas en el arte y la literatura de maneras que reflejaban sus roles sociales y culturales. La vieja de Giorgione, pintada alrededor de 1506, es un retrato que ofrece una visión introspectiva de…
Elemento Destacado
Disculpas que pide un militar vasco por los errores que pueda cometer al hablar en la lengua castellana a la que no está habituado

La reforma militar que estaba propugnando la dinastía borbónica en el XVIII favoreció especialmente a los vascongados para que pudieran hacer carrera…