Navegar por los elementos (16 total)

  • Código de materia: TC3: Temas sociales

Loa. El Desengaño discreto y retiro entretenido

desengano-discreto-portada-eraso-arteaga.jpg
En el siglo de oro se interpretaban los sainetes entre las jornadas o actos de una comedia. Son obras breves de carácter jocoso para divertir al público donde se incluyen partes cantadas y bailadas. Los sainetes tenían como función entretener al…

Negación de San Pedro (Detalle)

Captura de pantalla 2025-02-10 130443.png
La vejez, sin duda, ha estado históricamente ligada a estereotipos que la asocian con la fragilidad, la dependencia y la pérdida de autoridad. En la Edad Moderna, estos estereotipos se reforzaron con una imagen del anciano como alguien que lucha…

Las siete obras de misericordia (Detalle)

Captura de pantalla 2025-02-10 132647.png
Si observamos en detalle la obra Las siete obras de misericordia de Caravaggio, la figura de la mujer joven encarna múltiples significados relacionados con la dependencia, la sexualización y el papel femenino en la sociedad moderna italiana y europea…

Supresión y agregación a pueblos indígenas, siglo XVIII

Vol. 14, 29, 2022.png
La política reformista de los Borbones en las colonias americanas trajo consigo consecuencias en la reconfiguración territorial y demográfica de los pueblos indígenas. La política de reducción de estos pueblos, a fin de optimizar el aparato…

Genealogía de Francisco Afán de Ribera (siglos XVI-XVII)

Vol. 13, 28, 2021.png
Francisco Afán de Ribera (1589-1651) fue un destacado militar perteneciente a una familia hidalga de Guadix, Andalucía. Fue hijo de Payo de Ribera, capitán en los tercios, y Jerónima Hervás y Molina. Afán de Ribera participó en diversas campañas…

Evolución de las dimensiones de las familias de capitulares en Buenos Aires (1700-1820)

Vol. 13, 28, 2021 (II).png
A lo largo del siglo XVIII e inicios del XIX, algunas familias capitulares de Buenos Aires alcanzaron una gran extensión, confirmando la relevancia de los lazos familiares dentro de la sociedad colonial como herramienta para el fortalecimiento…

Precios por manumisión (Antioquía, 1780-1830)

Vol. 9, 17, 2017.png
La liberación de un esclavo o una esclava fue comprada por un precio acordado entre amo y esclavo, o bien, establecido por un perito. Por su parte, el contexto también determina el alza o descenso de los precios, tal y como puede observarse en la…

Procedencia de bienes dotales en Santiago de Chile, 1580-1600

Vol. 8, 16, 2016.png
La formación de los bienes matrimoniales fue un capítulo fundamental dentro de las trayectorias familiares; resaltando, para el caso de las mujeres, la importancia de las dotes no solo en el establecimiento de una nueva familia, sino también como…

Frontera septentrional de Nueva España, 1550

Vol. 8, 16, 2016 (II).png
El mapa de Nueva Galicia, datado del 8 de enero de 1550, reproduce la extensión de la frontera septentrional de la Nueva España, así como los grupos indígenas que habitaban la región. Se subraya en él el carácter conflictivo de la zona, dominado por…

Capital relacional en la parroquia La Cañada (Maracaibo, Venezuela), 1784-1804

Vol. 7, 14, 2015.png
La tabla incluye los agentes sociales de mayor capital social relacional en la parroquia de La Cañada, provincia de Maracaibo, entre 1784 y 1804. Estos agentes, mayormente integrantes del grupo de “gente blanca”, establecieron numerosos vínculos…