Carta de Carlos V a su familiar el arzobispo de Valencia donde le exhorta a que el estamento eclesiastico ampare a sus oficiales tras el incidente con Jerónimo Ribelles y el portanveus
Título:
Carta de Carlos V a su familiar el arzobispo de Valencia donde le exhorta a que el estamento eclesiastico ampare a sus oficiales tras el incidente con Jerónimo Ribelles y el portanveusResumen:
Fragmento donde se afirma la muerte de un delincuente que estaba protegido por Jerónimo Ribelles, y el enfrentamiento que este último tuvo con el portanveus,el duque de CalabriaDescripción:
Pertenecientes a la noble casa de la Alcudia, los hermanos Ribelles habían ingresado en el estado clerical donde iniciaron un proceso de ascenso social. Con el paso del tiempo, fueron acumulando distintos beneficios y rentas hasta convertirse en personas de cierta importancia en el estamento eclesiástico. En el proceso de ascenso social, los hermanos procuraron favorecer a su red familiar gracias a la posición y poder que ocupaban. Uno de ellos, don Jerónimo empezó a tener problemas en la década de los 30 del siglo XVI debido a que se le acusaba de dar cobertura a bandos y banderías de toda suerte. Parecía ser que protegía a los forajidos que cometían delitos y en una de estas, estuvieron implicados dos individuos de los que uno era familiar suyo. Jerónimo hizo todo lo posible para que se les proveyera de inmunidad, para lo cual, los ordenó como religiosos y los refugió en su propio hogar como medida de protección. No obstante, su familiar sería divisado por el portanveus de general gobernador, el duque de Calabria, quien lo hizo preso. Desde ese momento, comenzó un cruce de amenazas entre el religioso y el oficial del rey. Jerónimo dejó claro que, si no se procedía a reparar lo hecho, el duque de Calabria sería castigado con la excomunión, a lo que este respondió ejecutando al familiar del dicho Jerónimo, quien hizo efectivas sus amenazas. Ante tal situación, se ordenó ir contra el religioso y se le suspendieron sus rentas y beneficios por atentar contra la autoridad de los oficiales del rey. El asunto adquirió tales dimensiones que se produjo la intervención del propio emperador, quien escribió a su familiar el arzobispo de Valencia para que el estamento eclesiástico cerrara filas en torno a sus oficiales.Cronología:
XVITipo:
Fuente históricaFuente:
Callado Estela, E. (2021). Canónigos y bandos en la catedral de Valencia durante la primera mitad del siglo XVI. Cuadernos de Historia Moderna, 46(2), 613-633.Idioma:
ValencianoFecha:
circa 1540Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Callado Estela, E y Cuadernos de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Carta de Carlos V a su familiar el arzobispo de Valencia donde le exhorta a que el estamento eclesiastico ampare a sus oficiales tras el incidente con Jerónimo Ribelles y el portanveus”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 21 de enero de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1843