Navegar por los elementos (552 total)

  • Etiquetas: Siglo XVI

Páginas del inventario de la ermita de la Virgen de Cortes (1580)

Recurso 2 Modernalia.png
Imagen de dos páginas correspondientes al inventario de la ermita de la Virgen de Cortes, patrona de la ciudad de Alcaraz, en las cuales se recogen los obsequios, ofrendas y artículos comprados para la talla hacia finales del siglo XVI (en concreto,…

Imagen de crestería en la Torre del Tardón de Alcaraz (1567)

Recurso 1 Modernalia.png
Grabado que muestra una imagen de crestería como recurso arquitectónico y decorativo, tomando como ejemplo la localizada en la parte superior de la Torre del Tardón, una de las torres de la Plaza Mayor de Alcaraz (Albacete), construida en 1567 y…

Viajes Esclavistas. Web

Hypotheses.png
Slavevoyages.org es un portal digital que documenta el comercio transatlántico de esclavos entre los siglos XVI y XIX. El sitio alberga tres bases de datos principales: una sobre los viajes transatlánticos, con información de 36.000 expediciones…

Genealogía de Francisco Afán de Ribera (siglos XVI-XVII)

Vol. 13, 28, 2021.png
Francisco Afán de Ribera (1589-1651) fue un destacado militar perteneciente a una familia hidalga de Guadix, Andalucía. Fue hijo de Payo de Ribera, capitán en los tercios, y Jerónima Hervás y Molina. Afán de Ribera participó en diversas campañas…

Procedencia de bienes dotales en Santiago de Chile, 1580-1600

Vol. 8, 16, 2016.png
La formación de los bienes matrimoniales fue un capítulo fundamental dentro de las trayectorias familiares; resaltando, para el caso de las mujeres, la importancia de las dotes no solo en el establecimiento de una nueva familia, sino también como…

Frontera septentrional de Nueva España, 1550

Vol. 8, 16, 2016 (II).png
El mapa de Nueva Galicia, datado del 8 de enero de 1550, reproduce la extensión de la frontera septentrional de la Nueva España, así como los grupos indígenas que habitaban la región. Se subraya en él el carácter conflictivo de la zona, dominado por…

La peste de 1569 en Sanlúcar de Barrameda

jeronimo-sanchez-de-carranza-peste-sanlucar.jpg
Gracias al extracto de la obra De la Filosofía de las Armas y de su Destreza y la Aggression y Defensa Cristiana, escrita por Jerónimo Sánchez de Carranza en 1569, podemos atestiguar la dureza de la epidemia de peste que asoló Sanlúcar de Barrameda…

Bienes muebles y sus características generales de la ciudad de Córdoba (Argentina), siglos XVI y XVII

Vol. 26, 1, 2019.png
En la tabla se incorporan los bienes muebles registrados en los inventarios postmortem de la ciudad de Córdoba, Argentina, entre los siglos XVI y XVII, estableciendo una diferenciación según la tipología del mobiliario: mesas y bufetes, asientos,…