Navegar por los elementos (14 total)
- Etiquetas: Esclavitud
Esclavitud y servidumbre frente a libertad en la obra de Diderot
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Catalina la Grande, Denis Diderot, Esclavitud, Esclavos, Hombres libres, Ilustración, Libertad, Pensamiento político, Rusia, Servidumbre, Siervos, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
La esclavitud en la España moderna: mirada al género
Formas de negociar el rescate de cautivos en la Argel del XVII
Bando de Juan de Zúñiga en el que pide el recuento de los musulmanes presentes en Nápoles en 1581
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Control de minorías, Conversión, Esclavitud, Imperio Otomano, Mediterráneo, Musulmanes, Nápoles, Siglo XVI, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Flota de Nápoles durante el siglo XVI
Esclavos presentes en las capitulaciones del siglo XVI en América
Legitimidad y condición jurídica de los padres
Serie anual de entradas por inmigración de esclavos africanos en Matanzas, 1755–1810
Etiquetas: África, Blancos, Cuba, Demografía, Esclavitud, Esclavos, Inmigración, Matanzas, Morenos, Negros, Población, Religión, Siglo XVIII
Evolución de los nacimientos, defunciones y crecimiento natural de la población negra de Matanzas (1755–1810)
Etiquetas: Blancos, Crecimiento natural, Cuba, Defunción, Demografía, Esclavitud, Esclavos, Matanzas, Morenos, Nacimiento, Negros, Población, Religión, Siglo XVIII
Evolución de la población por grupos sociorraciales en Matanzas (Cuba), 1774–1827
Etiquetas: Blancos, Cuba, Demografía, Esclavitud, Esclavos, Matanzas, Morenos, Negros, Población, Religión, Siglo XVIII
Elemento Destacado
Milicia Nacional y Voluntarios Realistas en Lleida (1820-1841)

Al analizar la formación de los grupos absolutistas y liberales en la Lleida de finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, puede…