Navegar por los elementos (209 total)
- Bloque temático: 8.- Guerra, ejércitos y conflictos armados
Ordenar por:
Universitarios amenazan a un representante de la justicia ordinaria y agravian a la población en Valladolid
Como hemos dicho en otros recursos anteriores, pese a lo que podamos suponer, en la edad moderna, concretamente en Valladolid, el cuerpo estudiantil universitario tenía un poder inconmensurable. Durante el año escolar se reunía en la ciudad…
Un alumno universitario asesina a un sargento en Valladolid en 1711
A principios del siglo XVIII se registra una gran conflictividad en la ciudad de Valladolid y que se derivaba de los problemas ocasionados por la comunidad de estudiantes allí residente. En este caso, hacia 1711 un alumno de la universidad asesinó a…
Conflicto acontecido en Valladolid por el asesinato contra un sargento cometido por un licenciado
Durante la edad moderna las ciudades universitarias experimentaban un incremento demográfico derivado de la llegada de una población joven que por vez primera estaba fuera de la tutela de los padres. En muchas ocasiones esta población joven y…
La entronización del regente Pedro como una forma de legitimar las contribuciones fiscales destinadas a enfrentar la parálisis comercial de Portugal
En los años inmediatamente posteriores a la obtención de su independencia, Portugal vivía uno de los momentos políticos más complicados. A la inestabilidad propiciada por las continuas intrigas palaciegas se le unieron los conflictos que los…
El diplomático Juan Domingo Maserati desmiente los rumores acerca de la injerencia española en Portugal para restablecer en el trono al antiguo rey Alfonso VI recluido en la isla Terceira
Durante su estancia en Portugal, el diplomático de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati tuvo que emplear grandes esfuerzos y mucho tiempo en desmentir los rumores que circulaban a propósito de las presuntas conspiraciones que…
Parecer de la población de Lisboa ante la guerra según el representante de la Monarquía Hispánica en Portugal, el abad Juan Domingo Maserati
Hacia 1673 llegaba a Portugal el representante de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati. Su misión era amenazar las relaciones entre ambos reinos peninsulares, algo que presentó dificultades con las gestiones de los enemigos de la…
Afirmaciones del representante de la Monarquía Hispánica en Portugal sobre los desafíos que tuvo que afrontar la monarquía cuando Portugal formaba parte de esta
Después de haber recobrado la independencia y haberse establecido los acuerdos pertinentes, Portugal recibía en 1673 al representante de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati. Este diplomático tenía que garantizar los intereses de la…
Intenciones de tomar Ibiza por parte del Reino de Francia según el gobernador Isidoro Sanz quien lo ha oído de parte de soldados franceses
Como hemos dicho en otro lugar, hacia 1665 una armada francesa se instaló en la isla de Ibiza. El recibimiento que tuvieron estas tropas fue más por la incapacidad de las autoridades por rechazar a los franceses que por intenciones graciosas. Además…
La isla de Ibiza recibe a disgusto a la armada francesa en 1665
Hacia 1665 se produjo un episodio verdaderamente escándalo y el cual puso en evidencia la fragilidad del sistema defensivo que la Monarquía Hispánica mantenía en sus islas. En tal año llegó a la isla una cuantiosa armada francesa de más de una docena…
Situación lamentable de los soldados que custodian Ibiza
Las guarniciones españolas ubicadas en presidios e islas vieron su situación agravada en la segunda mitad del siglo XVII. Esto fue así por la complejización del panorama político. La Monarquía Hispánica ya no era la potencia hegemónica y en el siglo…
Elemento Destacado
Espacios monacales femeninos en Córdoba (1811)

Los cenobios femeninos fueron marcando de forma relevante la estructura urbana de Córdoba desde finales de la Edad Media hasta los últimos compases de…