Adscripción socioprofesional de los ascendientes de los religiosos de la Orden de Montesa que ingresaron entre 1603 y 1701
Título:
Adscripción socioprofesional de los ascendientes de los religiosos de la Orden de Montesa que ingresaron entre 1603 y 1701Resumen:
Cuadro y gráfico que muestran la adscripción y el origen socioprofesionales de los ascendientes de los freiles religiosos que ingresaron en la Orden de Montesa entre 1603 y 1701, por reinados y en conjunto.Descripción:
La adscripción socioprofesional de los ascendientes de quienes ingresaron en la Orden de Montesa como religiosos entre 1603 y 1701 revela un predominio de familias ligadas a la Inquisición —mayoritariamente a la familiatura— y al desempeño de cargos municipales, con idénticos números: hasta 72 religiosos tenían ancestros en cada uno de estos ámbitos, lo que supone para ambos un 40 % sobre los 177 casos totales. Muy pocos —solo un 3 %— tenían antepasados militares. Tampoco destacaban en exceso aquellos procedentes de linajes de la nobleza regional —ciutadans, generosos o nobles en general—: solo un 5 %. Más numeroso es el grupo de religiosos que contaba con al menos un ancestro vinculado a la orden montesiana —muy frecuentemente en calidad de religiosos, como ellos—, con un 18 %, aunque solo un ínfimo 1 % tenía antepasados en otras órdenes militares. Recuérdese, en cualquier caso, que no son categorías excluyentes, sino que un mismo caballero puede tener ascendientes clasificables a un tiempo en distintos grupos.