Navegar por los elementos (65 total)
- Etiquetas: Nobleza
Ordenar por:
Encargo de un busto por parte de Fernán Núñez al escultor Nicolaes Millich
Este fragmento corresponde a una carta enviada por parte de Fernán Núñez al escultor Nicolaes Millich de origen flamenco para que le confeccione un busto de su esposa, recientemente fallecida. Nicolaes Millich era un reputado escultor que estuvo al…
Oportunidad de la nobleza portuguesa para ocupar puestos en las altas instancias políticas si apoyan la coronación del regente Pedro
En la segunda mitad del siglo XVII se daba una situación política complicada en Portugal. El rey legítimo, Alfonso VI había sido destronado por su hermano Pedro quien había estado gobernando en virtud de una regencia. Pronto, Pedro quiso legitimar su…
Necesidad de segregar a los pobres con respecto a la asistencia a las obras de teatro según Jovellanos
Los entretenimientos en la edad moderna fueron vistos en su mayoría como una forma de ociosidad impertinente e incompatible con el trabajo que requería la pertenencia a los estratos sociales más bajos. Pero del mismo modo, fue visto con recelo para…
El baile como aliciente para la sociabilidad y la civilidad según Jovellanos
Los ilustrados aparecieron en el siglo XVIII y en muchos casos, su labor se confrontó con las ideologías predecesoras. El caso del ocio es un claro campo de batalla entre los religiosos y moralistas que desde el siglo XVI lo habían regulado frente a…
Rutina diaria de cuidado personal para cualquier caballero
Durante la edad moderna a los altos escalafones sociales como la nobleza y la monarquía se les exigía un cierto acicalamiento para presentarse en sociedad. Se establecieron así rutinas en las que los personajes pertenecientes a las clases acomodadas…
Versalles
Versalles es una serie ambientada en el reinado de Luis XIV en el siglo XVII. Comienza con breves referencias a la infancia ajetreada del delfín quien queda al frente de los asuntos de gobierno en una etapa temprana. La serie se sucede…
Concesión del marquesado de la Frechilla al segundo hijo de Juan I de Braganza
Durante el antiguo régimen se estableció una relación de méritos y gracias entre la nobleza y la monarquía. A cambio del servicio de un linaje familiar hacia el monarca, los favores se iban guardando hasta que en un determinado momento un integrante…
Propuesta de españolización de las casas nobiliarias extranjeras asentadas en España por el Marqués de la Mina
En la Guerra de Sucesión Española se pueden observar dos intereses que operaron paralelamente a pesar de que podamos identificarlos como un todo, a saber: los de la monarquía con los de Castilla. El rey Felipe V había contado en el conflicto con una…
Disposiciones de Francisca de Castañeda, tercera condesa de Cabra de casar a algunas de sus hijas y a otras ordenarlas monjas
En la sociedad del antiguo régimen en España se daban otro tipo de parámetros sociales y económicos. En aquel contexto, sobre todo en la corona de Castilla se encontraba la prestigiosa institución del mayorazgo que vinculaba la mayor parte de los…
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, Antiguo Régimen, Iglesia, Matrimonio, Mayorazgo, Monjas, Movilidad social, Mujeres, Nobleza, Siglo XVI, TC3. Temas sociales
José de Orga contra el modelo francés que quiere instaurar Napoleón en España
Con la entrada de los Bonaparte en España, los sectores que habían sido fieles a la nueva dinastía habían institucionalizado un relato que comparaba a las dos dinastías, la borbónica y la bonapartista. Se sacaba en conclusión que los borbones habían…
Elemento Destacado
Defensa de la ciencia española por ilustrados italianos

El impacto de las publicaciones españolas en el continente europeo durante el contexto de la ilustración fue bastante bajo. Una tabla confeccionada…