Procedencia social de los seminaristas (1727-1799). Hijos de titulados
Título:
Procedencia social de los seminaristas (1727-1799). Hijos de tituladosResumen:
Procedencia de los alumnos del seminario de nobles de Madrid a lo largo del siglo XVIIIDescripción:
El seminario de nobles de Madrid fue una institución en la que se formó la nobleza a lo largo del siglo XVIII. A pesar de estar enfocada en la nobleza, en función del periodo al que hagamos referencia, esta institución experimentó la llegada de influjos de sectores de la nobleza menos acomodados como la pequeña o la mediana. A partir de la segunda mitad del siglo XVIII llegarían incluso a acceder sectores de la burguesía. El acceso al seminario se llevó a cabo por familias pertenecientes a la nobleza en proceso de ascenso social. Algunas de estas familias habían empezado a medrar desde el siglo XVII, aunque la mayoría lo habían hecho ya en el XVIII en relación con las altas administraciones de la monarquía o a la nobleza provinciana. La orientación de la formación recibida parece encaminarse a las mismas dinámicas que venían apuntando los progenitores, a saber: administración o ejército.Cronología:
Siglo XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente secundariaFuente:
Andújar Castillo F. (2004). El Seminario de Nobles de Madrid en el siglo XVIII. Un estudio social. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 201-225.Idioma:
CastellanoAutor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Francisco Andújar CastilloGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Procedencia social de los seminaristas (1727-1799). Hijos de titulados”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2437