Felipe Bertrán defiende su proyecto de creación de un seminario conciliar en el antiguo Colegio del Espíritu Santo de los jesuitas

Captura de pantalla (2324).png

Título:

Felipe Bertrán defiende su proyecto de creación de un seminario conciliar en el antiguo Colegio del Espíritu Santo de los jesuitas

Resumen:

Defensa que hace el obispo de Salamanca de su proyecto frente al rechazo que este ha generado en Campomanes

Descripción:

La expulsión de los Jesuitas de la Monarquía Española en la segunda mitad del siglo XVIII abrió las puertas para el planteamiento de distintos proyectos a llevar a cabo en sus antiguas instalaciones. En Salamanca, los jesuitas tuvieron que desocupar el Colegio del Espíritu Santo, que se contaba entre sus propiedades como orden religiosa. Fue entonces cuando la idea del obispo de la ciudad, el anti jesuita Felipe Bertrán encontró su oportunidad -para la creación de un Seminario conciliar-. No obstante, su propuesta no tendría lugar hasta diez años después por la oposición de un personaje tan importante como Campomanes. La contrapropuesta pretendía establecer un Real Convictorio Carolino con el objeto de dinamizar la educación en Salamanca a través de la oferta de 58 plazas para el estudio de: griego, hebreo, matemáticas, medicina y teología. El descontento de Felipe Bertrán fue evidente y se reflejó en la vía administrativa donde expresó sus reservas al respecto del contraproyecto. Felipe Bertrán no entendía el hecho de que los fondos del obispado se destinaran a la financiación de estudiantes extranjeros. Por otro lado, refutando la réplica de Campomanes al respecto de que las enseñanzas del seminario propuesto por el obispo serían superfluas, señaló la necesidad e importancia de la educación teórica, moral y práctica del futuro clero diocesano, algo que no se tenía en cuenta en ninguna universidad.

Cronología:

XVIII

Destinatarios:

Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Fuente histórica

Fuente:

Mas Galván C. (2004). Tres Seminarios españoles del Setecientos: Reformismo, Ilustración y Liberalismo. Cuadernos de Historia Moderna, 29,163-200.

Idioma:

Castellano

Fecha:

1769

Autor del registro:

Djebril Bouzidi

Derechos:

Cayetano Mas Galván Cuadernos de Historia Moderna

Geolocalización

Colección

Cómo citar

“Felipe Bertrán defiende su proyecto de creación de un seminario conciliar en el antiguo Colegio del Espíritu Santo de los jesuitas”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2436