Navegar por los elementos (170 total)
- Bloque temático: 10.- Iglesias y religiones
Gastos de la cofradía de Santa Ana de Cenizate (1669-1841)
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, Administración, Albacete, Castilla-La Mancha, Cenizate, Cofradías, Contabilidad, Cuenca, Estandartes, Gastos, Mobiliario, Obras, Ornamentos, Religiosidad, Santa Ana, Siglo XIX, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad, Vestidos
Nuestra Señora de Chiquinquirá, de Francisco Benito de Miranda, 1791
Bienes vinculados en las capellanías de la provincia de Antioquía, 1701-1750
La peste de 1569 en Sanlúcar de Barrameda
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 11.- Ciencia técnica y cultura, 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, Cádiz, Enfermedades, Epidemias, Peste, Sanlúcar de Barrameda, Siglo XVI, TC1: Temas demográficos, TC3: Temas sociales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
División del terreno agrario en zonas seglares y eclesiásticas en las riberas del norte de León en el siglo XVIII a través del Catastro de Ensenada
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 10.- Iglesias y religiones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, Agricultura, Catastro de Ensenada, Jurisdicción eclesiástica, León, Lino, Regadío, Secano, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos
Comportamientos funerarios de la élite de poder local de la ciudad de Murcia en el siglo XVIII y principios del XIX
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Comportamientos funerarios, Cortejos fúnebres, Élites locales, Murcia, Siglo XIX, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad, Testamentos
Mercedes de hábito para religiosos de la Orden de Montesa otorgadas por Felipe IV
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Clero regular, Clero secular, Conventos, Conventuales, Felipe IV, Freiles, Mercedes de hábito, Orden de Montesa, Órdenes Militares, Parroquias, Religiosos, Señorío jurisdiccional, Siglo XVII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Mercedes de hábito para religiosos de la Orden de Montesa otorgadas por Felipe III
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Clero regular, Clero secular, Conventos, Conventuales, Felipe III, Freiles, Mercedes de hábito, Orden de Montesa, Órdenes Militares, Parroquias, Religiosos, Señorío jurisdiccional, Siglo XVI, Siglo XVII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Mercedes de hábito para religiosos de la Orden de Montesa otorgadas por Carlos II
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Capellanías, Carlos II, Clero regular, Clero secular, Conventos, Conventuales, Freiles, Mercedes de hábito, Orden de Montesa, Órdenes Militares, Parroquias, Prioratos, Religiosos, Señorío jurisdiccional, Siglo XVII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Religiosos austracistas y borbónicos de la Orden de Montesa durante la guerra de Sucesión
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 10.- Iglesias y religiones, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Archiduque Carlos, Austrias, Bando austracista, Bando borbónico, Borbones, Felipe de Anjou, Freiles, Guerra de Sucesión, Orden de Montesa, Órdenes Militares, Reino de Valencia, Religiosos, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Elemento Destacado
Pago de los préstamos por parte de Carlos V a mediados del siglo XVI

La gestión monetaria por parte de Carlos V se caracterizó en buena parte por recurrir de forma habitual a préstamos por parte de banqueros genoveses,…