La peste de 1569 en Sanlúcar de Barrameda

jeronimo-sanchez-de-carranza-peste-sanlucar.jpg

Título:

La peste de 1569 en Sanlúcar de Barrameda

Resumen:

Extracto de la obra De la Filosofía de las Armas y de su Destreza y la Aggression y Defensa Cristiana, que nos permite atestiguar las consecuencias de la peste en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en 1569

Descripción:

Gracias al extracto de la obra De la Filosofía de las Armas y de su Destreza y la Aggression y Defensa Cristiana, escrita por Jerónimo Sánchez de Carranza en 1569, podemos atestiguar la dureza de la epidemia de peste que asoló Sanlúcar de Barrameda en la segunda mitad del siglo XVI. La transcripción es la siguiente:

Todos salieron al campo, huyendo de los solares donde nacieron y se criaron ellos y sus padres, considerándose sin remedio y sin consejo que bueno les pareciese, porque no lo hay contra la ira de Dios. […]

Se veían compañías de hombres, mujeres, niños, mozos, viejos y de toda suerte de gente andar, asombrados y amarillos por los campos. Otros, rabiando con el mal de la muerte, estaban tendidos en la tierra pidiéndole que abriese sus entrañas y los tragase, creyendo hallar en ella la piedad que sus padres e hijos les habían negado. […]

Otros heridos del mal llegaban solos a la iglesia, recibían los sacramentos y se iban por su pie a morir, huyendo de ellos los que los encontraban (gran lástima de ver) como fieras rabiosas, y cerrándoles las puertas de las casas de las calles por las que pasaban. […]

Jerónimo Sánchez de Carranza, 1569

Cronología:

XVI

Destinatarios:

Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Fuente histórica

Fuente:

Hermoso, J. M. La peste de 1569 en Sanlúcar: una ciudad asolada por la muerte. El Sanluquilla. Portal digital de Sanlúcar de Barrameda (web), 2018

Idioma:

Castellano

Fecha:

08/03/2018

Autor del registro:

Roberto José Alcalde López

Derechos:

©El Sanluquilla. Portal digital de Sanlúcar de Barrameda ©José María Hermoso

Geolocalización

Colección

Cómo citar

“La peste de 1569 en Sanlúcar de Barrameda”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2617