Navegar por los elementos (605 total)

  • Etiquetas: Siglo XVII

Maestros que tenían que pasar el examen para obtener la licencia de sus escuelas en Madrid hacia 1600

47.png
Hasta principios del siglo XVI la apertura de una escuela en Madrid tenía relativamente facilidades y apenas existían prescripciones para ello. Sin embargo, los maestros de escuelas pronto se asociaron en hermandades con el objeto de proteger sus…

Fénelon y el veto de la participación de las mujeres en oficios públicos, teológicos y técnicos

29.png
A pesar de que en la edad moderna podamos encontrar a autores que defendían la educación y la instrucción de las mujeres, no debemos de perder de vista que solo estamos accediendo a una parte del pensamiento de los dichos autores. Reputados…

Disculpa que encuentra la disimulación de palabra en el ámbito cortesano en la obra de Eustage de Refuge

20.png
En la obra de Eustage de Refuge se describen las pautas de socialización de la sociedad cortesana característica del siglo XVII. Al tratarse de ámbitos de poder muy dinámicos, los valores tradicionales basados en la moral y la distinción del bien…

La importancia de la disimulación en el ámbito cortesano

19.png
Eustage de Refuge escribió hacia el siglo XVII su célebre obra “Traicté de la Court, ou instruction des courtisans”. En esta obra trató distintos aspectos que concernían a las formas y modos de relacionarse en la corte. Para disculpar el ambiente de…

El fin justifica los medios en la vida cortesana según Eustage de Refuge

17.png
La obra de Eustage de Refuge intentó describir los códigos de socialización de la alta sociedad cortesana próxima al poder político. Escrita hacia el siglo XVII, la obra de Eustage está influenciada por los autores clásicos como Aristóteles, pero…

La adulación como actitud necesaria para sobrevivir en la corte

16.png
En el siglo XVII Eustage de Refuge constituyó uno de los principales exponentes en el tratamiento de la vida cortesana y de los valores necesarios para desenvolverse en ella. Eustage es catalogado muchas veces por Javier Laspalas Pérez como un…

El control de las pasiones como elemento primordial para manejarse en la corte

15.png
Como hemos dicho en otros lugares, hacia 1618 Eustage de Refuge escribió su célebre obra en la que trató las distintas formas de socializar en ámbitos cortesanos. Su obra constituye una muestra de un género mucho más amplio que trató de dar a conocer…

La "dexterité" como virtud según Eustage de Refuge

14.png
En la edad moderna existían sistemas de valores que denotaban concepciones sobre lo que se consideraba como virtuoso. En el siglo XVII Eustage de Refuge escribió su célebre obra en la que trató las distintas formas de socializar en ámbitos…

La Benevolencia como elemento indispensable para la construcción de amistades en el ámbito cortesano

13.png
En el siglo XVII Eustage de Refuge escribe su obra relativa a la socialización en los ámbitos de poder (“Traicté de la Court, ou instruction des courtisans”). Este autor tiene concomitancias con otros como Cardamo (que ya hemos tratado) sobre todo en…

La afabilidad como parte sustancial en la cortesía palaciega según Eustache de Refuge

12.png
Eustage de Refuge escribió en el siglo XVII su célebre obra “Traicté de la Court, ou instruction des courtisans” en la que describió los elementos predominantes en la socialización en espacios de poder como la corte. En este sentido, vemos en este…