Navegar por los elementos (52 total)
- Etiquetas: Trabajo
Ordenar por:
Los trabajos de las mujeres en la Andalucía moderna
Los trabajos de las mujeres en la Andalucía moderna (TRAMA) es un proyecto de investigación y transferencia de conocimiento sobre la participación económica de las mujeres de Andalucía entre 1450 y 1808. El objetivo es doble, por un lado, generar…
Etiquetas: Andalucía, Investigación, Mujeres, Siglo XIX, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Trabajo, Transferencia
La mujer y la mar en Bizkaia durante el siglo XVIII
La imagen utilizada como recurso es la portada de un Trabajo Fin de Grado realizado por Miren Aintzane Eguiluz Romero y dirigido por Inés Pellón González en la Universidad del País Vasco. En el mismo se trata de reivindicar a las mujeres en el ámbito…
Etiquetas: Bizkaia, Mujeres, Reivindicación, Siglo XVIII, Trabajo
Problemas de escasez de soldados para la defensa de Ibiza según su gobernador Isidoro Sanz
La Monarquía Hispánica tenía numerosos presidios e islas distribuidas por el Mediterráneo, por lo que era necesario protegerlas frente a los ataques corsarios. Para tal fin se destinaban soldados que tenían que permanecer en las islas atentos a…
Afirmaciones de Benito Jerónimo Feijoo contra las mujeres que amparándose en la piedad religiosa abandonan sus obligaciones
En la edad moderna se daban prototipos de comportamientos para las mujeres de todos los escalafones sociales. Para las mujeres pertenecientes a la nobleza estaba bien visto que se dedicaran a la rueca y a elaborar ropas y tejidos para los pobres.…
El pícaro
Se trata de una serie de seis capítulos que construye la narrativa de un pícaro que intenta sobrevivir en la España del siglo XVII. A lo largo de los capítulos, el pícaro entra al servicio de distintos señores cuya condición social y económica es…
Auto de Buen gobierno en la ciudad de Pontevedra contra las mujeres que viven al margel del amparo de varones
La sociedad del antiguo régimen estaba configurada en unos parámetros sociales rígidos que solo contemplaban una estructura articulada entorno a la familia nuclear. En el caso de la mujer, la rigurosidad en la aplicación de este modelo social fue…
Defensa del trabajo infantil por Masdevall
El despegue industrial en Cataluña se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII y se reforzó en gran medida hasta finales de siglo. La transformación de los medios productivos implicó un salto del modelo gremial al industrial, lo que denotaba…
Ratios salariales entre labores y brecha de género en los predios de S’Estorell y Son Costa (1658–1680)
En los últimos años se ha desarrollado un amplio debate historiográfico sobre la participación femenina en los mercados profesionales de ámbito rural sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres antes de 1800. A su vez, tampoco se ha llegado a un…
Etiquetas: Agrícola, Agricultura, Agro, brecha salarial, Mallorca, Mujer, Siglo XVII, Trabajo, Trabajo femenino, Vida laboral
Distribución de la mano de obra jornalera por labores y sexo. S’Estorell, 1658–1673, 1674–1675 y 1677–1680
La demanda de trabajo asalariado agrícola presentó una alta estacionalidad, limitando las posibilidades de convertir este en una fuente de ingresos periódica. A ello contribuía el desarrollo del capitalismo agrario, que desembocó en una…
Etiquetas: Agrícola, Agricultura, Agro, jornal, jornalero, Mallorca, Mano de obra, Siglo XVII, Trabajo, Vida laboral
Modalidades contractuales de la mano de obra de S’Estorell, 1658–1673, 1674–1675 y 1677–1680
La demanda de trabajo asalariado agrícola presentó una alta estacionalidad, limitando las posibilidades de convertir este en una fuente de ingresos periódica. A ello contribuía el desarrollo del capitalismo agrario, que desembocó en una…
Etiquetas: Agrícola, Agricultura, Agro, Mallorca, Siglo XVII, Trabajo, Vida laboral
Elemento Destacado
Carta de Luis XIV a d'Embrun de 1662 en el que se vislumbra el ascenso de Francia como primera potencia europea

La prelación del cuerpo diplomático de una nación sobre otra era un gesto que denotaba la hegemonía de una potencia sobre otra/s durante la edad…