Navegar por los elementos (121 total)
- Etiquetas: Siglo XV
Ordenar por:
Reos madrileños exculpados por el Santo Oficio de Toledo (1482-1530)
En este cuadro se observan los reos madrileños exculpados por la inquisición de Toledo. Sobre los números arrojados, Miguel F. Gómez Vozmediano saca a colación una serie de lecturas derivadas. En primer lugar, destaca el hecho de que estos casos se…
La entrada de Mehmed II a Constantinopla
El presente cuadro es uno de los más presentes en los libros de historia en secundaria a propósito de la caída de Constantinopla acontecida en 1453. Este cuadro fue pintado en 1876 por el pintor francés Benjamin Constant. El cuadro integra la etapa…
Naos cantábricas presentes en el retablo de la iglesia de San Pedro de Zumaya
José Luis Casado Soto reflexiona a propósito de los hitos en la construcción de los barcos españoles durante la edad moderna y llega a la conclusión de que se trata de un mundo sobre el que se ha escrito mucho aunque sin sustancia. En uno de los…
Explicación de los orígenes de la cofradía Encarnación del Hijo de Dios en Córdoba por Teodomiro Ramírez
En la edad moderna se heredaron algunas instituciones de la edad media para tratar de dar continuidad vital a personas con discapacidades. Una de estas instituciones eran las hermandades, cuya existencia en su mayoría se remontan al siglo XV,…
Palabras de Francisco Ventosa Esquinaldo sobre la importancia de la atención a los discapacitados mentales en la España moderna
Palabras de Francisco Ventosa Esquinaldo a propósito de la particularidad española en la preocupación por la atención a los discapacitados mentales, sobre todo a partir del siglo XV. Ciertamente, las palabras de este investigador se corresponden con…
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Bibliografía, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Discapacidad mental, Enfermedad, España, Francisco Ventosa Esquinaldo, Marginación, Minusvalía, Siglo XV, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Testamento de Sancho Velázquez de Cuéllar para la creación de un hospital para discapacitados mentales en Valladolid
Disposición de Sancho Velázquez de Cuellar en su testamento para que su fortuna y patrimonio sean destinados al Hospital de los Inocentes en Valladolid. Este personaje perteneciente a una familia castellana acomodada, había ejercido cargos políticos…
Existencia de instituciones dedicadas a los discapacitados mentales según Francisco Ortiz
En 1483 el nuncio y apostólico Francisco Ortiz fundó el Hospital del Nuncio en Toledo. La situación que le llevó a tal iniciativa se había relacionado con una experiencia religiosa al huir de la persecución de los Reyes Católicos. Afirmó pues que…
Sermón del padre Jofré en la catedral de Valencia donde transmite la necesidad de habilitar un espacio para los discapacitados mentales
Luis Fernando Barrios Flores reflexiona en su artículo a propósito de si el manicomio fundado en Valencia en 1409 pudo ser la primera institución psiquiátrica que se conoce como tal. En ese año de 1409 un fraile mercedario, el padre Jofré inauguró un…
Siglo XV: El descubrimiento de América
Propuesta de Unidad Didáctica para alumnado del tercer ciclo, concretamente de sexto curso de Educación Primaria para aproximarse al Descubrimiento de América.
Edad Moderna: La conquista de Granada
Propuesta de Unidad Didáctica dirigida a alumnado de sexto curso de Educación Primaria.
Elemento Destacado
Idea principis christiano-politici

Tal y como refiere en su trabajo Bernardo J. García García la figura del valido fue una realidad política a medida que se aproximaba el final del…