David de Donatello
Título:
David de DonatelloResumen:
Las bases del sentimiento moderno a través de la obra escultórica bíblica de Donatello, esculpida en el siglo XVDescripción:
El David de Donatello, esculpido en bronce en el siglo XV, es una obra maestra del Renacimiento que simboliza el humanismo y el redescubrimiento de la antigüedad clásica. Representa a David después de su victoria sobre Goliat, mostrando un joven desnudo y confiado, destacando la belleza y el potencial del cuerpo humano. Esta escultura refleja la sociedad de la Edad Moderna al celebrar la individualidad y la capacidad humana, marcando un alejamiento de los enfoques medievales más rígidos y teocéntricos. Además, su desnudez y postura relajada sugieren una nueva valoración del arte como expresión de la naturaleza humana y su entorno. El David también simboliza el poder cívico y la independencia republicana, ya que fue encargado por la familia Medici para ser colocado en el Palacio Medici, y más tarde, fue adoptado como un símbolo de la ciudad de Florencia. Esto representa la creciente importancia de las ciudades-estado y el auge del poder secular frente al eclesiástico. Así, a lo largo de los siglos, la figura de David ha sido reinterpretada como un símbolo de resistencia y coraje en diversas luchas políticas y sociales. Además de mostrar una nueva imagen de hombre, un hombre moderno caracterizado por un creciente énfasis en el humanismo, la razón y la individualidad, impulsado por el Renacimiento y la Reforma. Este período vio avances significativos en ciencia, exploración y arte, transformando la visión del mundo y la posición del hombre en él. La búsqueda del conocimiento y la mejora de las condiciones humanas fueron centrales en este momento de cambio histórico.Cronología:
XVDestinatarios:
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
ImagenFormato:
EsculturaFuente:
HA!Idioma:
CastellanoFecha:
1440Autor del registro:
Borja Sánchez MolinaDerechos:
© HA!Geolocalización
Cómo citar
“David de Donatello”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2480