Navegar por los elementos (205 total)

  • Etiquetas: Mujeres

Mujeres de ánimo viril Estereotipos y roles de género en la conquista de América S. XVI

Captura de pantalla 2024-08-05 093907.png
En la América del siglo XVI, las mujeres desempeñaron roles cruciales aunque frecuentemente invisibilizados, influenciados por los estereotipos de género de la época y los condicionamientos del Antiguo Régimen. Un ejemplo destacado es Inés de Suárez,…

Lucrecia

Captura de pantalla 2024-07-29 115021.png
El cuadro Lucrecia de Artemisia Gentileschi es una poderosa representación del abuso sexual y el machismo en la Edad Moderna. Gentileschi, una de las pocas mujeres pintoras reconocidas de su tiempo, aborda el trágico mito de Lucrecia, quien fue…

La cocinera

be5a8bd6-55ad-4a72-9320-918e327f06a6.jpg
En La cocinera discípulo de Murillo, cuadro del Museo del Prado, se refleja de manera elocuente el papel de la mujer en el hogar durante la Edad Moderna. La obra muestra a una mujer ocupada en las tareas domésticas, específicamente en la cocina, lo…

El protagonismo de la viudez en la pobreza de la Palencia rural del siglo XVIII

Captura de pantalla 2024-07-29 101141.png
La predominancia de un tipo u otro de hogar se relaciona con la edad de la matriarca. Las matriarcas solitarias tenían alrededor de 56 años, mientras que las que vivían con sus hijos tenían 49 años. Además de hijos y criados, algunas matriarcas…

Mujeres en la ventana

Captura de pantalla 2024-07-23 104607.png
La obra Mujeres en la ventana de Bartolomé Esteban Murillo ofrece una visión intrigante y matizada de la vida de las mujeres en el siglo XVII. En este caso, se podría interpretar como una representación de dos mujeres gallegas que, debido a la…

El refranero y el lenguaje de la mujer en la Edad Moderna española

Captura de pantalla 2024-07-23 100634.png
En la Edad Moderna española, los textos y refranes valoraban el silencio como una virtud, especialmente entre los sabios, que hablaban con cautela y reflexión. Este elogio del silencio también se trasladaba a la vida religiosa, donde el voto de…

La realidad de uno de los trabajos femeninos más duros

Captura de pantalla 2024-07-23 092204.png
El oficio más molesto, más duro. Así tituló Carmen Sarasúa su texto de 2003, inspirado en Jovellanos, sobre el lavado de ropa, una actividad históricamente ignorada en la historiografía española. Este desinterés refleja estereotipos y machismo, ya…