Navegar por los elementos (4 total)
- Etiquetas: Arriería
Arrieros, un oficio familiar. El caso de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Azafrán, Castilla-La Mancha, Catastros, Comercio, Desigualdad social, España, Familias, Fuentes, Ganados, Hogares, La Manchuela, Mundo Rural, Oficios, Propiedades, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Tierras, Toponimia, Transporte, Viviendas
Familia y propiedades de un arriero de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Azafrán, Castilla-La Mancha, Comercio, España, Familias, Ganados, Hogares, La Manchuela, Mundo Rural, Oficios, Propiedades, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Tierras, Toponimia, Transporte, Viviendas
Arrieros, micromovilidades y matrimonios. Abengibre en 1753
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Ausencias, Castilla-La Mancha, Comercio, España, Familias, Género, Hogares, La Manchuela, Matrimonios, Movilidad, Mujeres, Mundo Rural, Oficios, Siglo XVIII, Soledad, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Transporte
Arrieros, esposas y ausencias. Abengibre en 1753
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Ausencias, Azafrán, Castilla-La Mancha, Comercio, Edad al matrimonio, España, Explotaciones familiares, Familias, Género, Hogares, La Manchuela, Matrimonios, Movilidad, Mujeres, Mundo Rural, Oficios, Propiedades, Siglo XVIII, Soledad, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Tierras, Transporte
Elemento Destacado
Fragmento sobre la importancia de los confesores en la Monarquía Hispánica

Durante la edad moderna, se profundizó en un proceso de sacralización que influyó en todos los ámbitos de la sociedad. La figura de los confesores era…