Navegar por los elementos (6 total)
- Código de materia: TC2: Tema económicos
Pueblos e indígenas tributarios y no tributarios de la provincia de Cartagena en 1732
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, Grupos Indígenas, Migraciones, Movimientos poblacionales, Provincia de Cartagena, Siglo XVIII, Sistema tributario, TC1: Tema demográficos, TC2: Tema económicos
Zonas productoras de algodón en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVI
Precios por manumisión (Antioquía, 1780-1830)
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres.Vida cotidiana y ciclo vital o familiar, Antioquía, Colombia, Esclavos, Libertad, Manumisión, Siglo XIX, Siglo XVIII, TC2: Tema económicos, TC3: Temas sociales
Procedencia de bienes dotales en Santiago de Chile, 1580-1600
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social., 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres.Vida cotidiana y ciclo vital o familiar, Dotes, Familias, Matrimonios, Mujeres, Núcleo conyugal, Patrimonio Familiar, Santiago de Chile, Siglo XVI, Siglo XVII, TC2: Tema económicos, TC3: Temas sociales
Transacciones de compraventa de tierras en Hatoviejo (Bello, Antioquía), 1692-1780
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes. redes de comunicación y medio ambiente, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, Antioquía, Bello, Compraventas, Haciendas, Hatoviejo, Propiedades, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC2: Tema económicos, Tierras
Comunidades indígenas y asentamientos mineros situados en la jurisdicción de Santiago (valle de Aconcagua), siglo XVI
Etiquetas: Asentamientos mineros, Espacios y territorios. Paisajes, Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, Estructuras económicas. Agricultura, Indígenas, industria y comercio, Minería colonial, redes de comunicación y medio ambiente, Siglo XVI, Siglo XVII, TC1: Temas demográficos, TC2: Tema económicos, Valle de Aconcagua
Elemento Destacado
Carta misiva de Juan II de Portugal a Fernando el Católico por la que le comunica la llegada de Cristóbal Colón al puerto de Lisboa, y que le envía a Rui de Sande a tratar en su nombre ciertos asuntos.

Se trata de un documento inédito que fue exhibido en el 525 aniversario del tratado de Tordesillas en las Casas del Tratado de la localidad de…