Navegar por los elementos (13 total)

  • Etiquetas: Esclavos

Precios por manumisión (Antioquía, 1780-1830)

Vol. 9, 17, 2017.png
La liberación de un esclavo o una esclava fue comprada por un precio acordado entre amo y esclavo, o bien, establecido por un perito. Por su parte, el contexto también determina el alza o descenso de los precios, tal y como puede observarse en la…

Esclavos presentes en las capitulaciones del siglo XVI en América

Esclavos presentes en las capitulaciones del siglo XVI en América.jpg
Frente a los esclavos presentes en España, más dedicados a tareas domésticas y artesanales, surge en América la necesidad de convertirlos en una herramienta de colonización de nuevos territorios. Pese a las prohibiciones a las poblaciones negras en…

Cantidad media de esclavos bautizados por propietario y desviación estándar para las décadas de 1760, 1780 y 1790.

Cantidad media de esclavos bautizados por propietario y desviación estándar para las décadas de 1760, 1780 y 1790.jpg
A fines del Setecientos, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…

Serie anual de entradas por inmigración de esclavos africanos en Matanzas, 1755–1810

Serie anual de entradas por inmigración de esclavos africanos en Matanzas, 1755–1810.jpg
A fines del Setecientos, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…

Evolución de los nacimientos, defunciones y crecimiento natural de la población negra de Matanzas (1755–1810)

Evolución de los nacimientos, defunciones y crecimiento natural de la población negra de Matanzas (1755–1810).jpg
A fines del Setecientos, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…

Evolución de la población por grupos sociorraciales en Matanzas (Cuba), 1774–1827

Evolución de la población por grupos sociorraciales en Matanzas (Cuba), 1774–1827.jpg
A fines del siglo XVIII, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…

Evolución de la población por grupos sociorraciales en Cuba, 1774–1827

Evolución de la población por grupos sociorraciales en Cuba, 1774–1827.jpg
A fines del Setecientos, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…

El comercio transatlántico de esclavos

Los colonizadores europeos traficaron con millones de esclavos apresados principalmente en África para poderlos usar como mano de obra en numerosas actividades. Así, miles y miles de personas fueron trasladadas hacia diversas regiones del planeta,…

Plano y sección de barco negrero

Plano y sección de barco negrero.jpg
Durante la Edad Moderna, el comercio de esclavos fue habitual. Los españoles fueron los primeros europeos en utilizar esclavos africanos en el Nuevo Mundo en islas como Cuba, Puerto Rico y La Española. Los primeros esclavos africanos llegarían a La…