Navegar por los elementos (125 total)
- Etiquetas: América
Siglo XV: El descubrimiento de América
El descubrimiento de América y su comercio
Dificultades del banco San Carlos para la exportación de los productos americanos
Crítica de un francés anónimo contra el poco patriotismo de los Cinco Gremios Mayores de Madrid al perjudicar el comercio español
Requisitos indispensables para adquirir los extranjeros cartas de naturaleza para comerciar con Indias
Distribución por islas de los alistados para Brasil (1747)
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, América, Brasil, Colonos, Demografía, Emigraciones, Imperio, Islas, Portugal, Siglo XVIII, TC4: Temas políticos e institucionales
Conclusión de la obra de José Domingo Díaz llamada Recuerdos sobre la rebelión de Caracas
Testimonio de José Domingo Díaz a propósito de las guerras de independencia en América
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, América, Colonias, Desastres, Destrucción, España, Independencia, José Domingo Díaz, Realistas, Republicanos, Siglo XIX, Simón Bolívar, TC4: Temas políticos e institucionales
Carta de Luis XIV a Felipe de Anjou en la que le convence de la necesidad de las concesiones para que pueda ser rey de España
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, América, Diplomacia, Felipe de Anjou, Guerra de Sucesión Española, Inglaterra, Luis XIV, Monarquía hispánica, Países Bajos, Siglo XVIII, TC4: Temas políticos e institucionales
Dificultades que encuentran los misioneros en la evangelización del Nuevo Mundo
Elemento Destacado
Decreto de 1710 firmado por Felipe V para la protección de las costas de las Alpujarras y Granada en el contexto de la Guerra de Sucesión

La organización de milicias que defendieran la costa de las incursiones berberiscas fue una tarea que comenzaron los Austrias desde el siglo XVI. El…