La cocinera

be5a8bd6-55ad-4a72-9320-918e327f06a6.jpg

Título:

La cocinera

Resumen:

El papel vital de la mujer moderna en el ámbito familiar y su estereotipo lleno de machismo

Descripción:

En La cocinera discípulo de Murillo, cuadro del Museo del Prado, se refleja de manera elocuente el papel de la mujer en el hogar durante la Edad Moderna. La obra muestra a una mujer ocupada en las tareas domésticas, específicamente en la cocina, lo cual subraya su rol central en el ámbito doméstico. Ataviada con ropas humildes, su vestimenta indica su posición social y su dedicación al servicio y al cuidado de la casa. La expresión y la postura de la cocinera denotan concentración y habilidad, sugiriendo su dominio y responsabilidad en la gestión del hogar. Este cuadro pone de manifiesto la invisibilidad del trabajo femenino en el hogar, esencial pero frecuentemente desvalorizado en la sociedad de la época. La representación de la cocinera también implica la transmisión de conocimientos culinarios, sugiriendo que la cocina era un espacio de aprendizaje y perpetuación de tradiciones femeninas. Además, la inclusión de elementos cotidianos y la atención al detalle realzan la importancia de las labores domésticas realizadas por las mujeres. La cocinera discípulo de Murillo documenta la vida cotidiana y, al mismo tiempo, homenajea el rol indispensable de la mujer en la esfera privada. A través de esta representación, el cuadro nos invita a reflexionar sobre la centralidad de la mujer en la estructura familiar y su contribución fundamental al bienestar y la cohesión del hogar en la Edad Moderna.

Cronología:

XVII

Destinatarios:

Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Imagen

Formato:

Pintura

Fuente:

Museo del Prado

Idioma:

Castellano

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© Museo del Prado

Cómo citar

“La cocinera”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2557