Navegar por los elementos (16 total)
- Etiquetas: Administración
Perfil socioprofesional de los solicitantes de hábito y los caballeros profesos en las órdenes militares españolas en la segunda mitad del siglo XVI
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Administración, Caballeros, Eclesiásticos, Memoriales, Mercedes de hábito, Militares, Órdenes Militares, Regidores, Servidores palatinos, Siglo XVI, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Adscripción socioprofesional de los caballeros de la Orden de Montesa entre 1593 y 1701
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Administración, Caballeros, Economía de la merced, Ejército, Linaje, Militares, Nobleza, Orden de Montesa, Órdenes Militares, Siglo XVI, Siglo XVII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Procedimiento administrativo para el ascenso en la Milicia Cívica
Correspondencia de Luis Antonio Macanaz a su hermano Melchor Macanaz sobre promociones familiares
Instrucción a los Superintendentes de Provincias de marzo de 1714
Una mirada comparativa sobre las Reales Audiencias Indianas
Importancia legisladora de Felipe V
Queja del Consejo de Castilla a Felipe V en 1704
Texto de Blas Aranza y Doyle en el que acusa a la resistencia española de los estragos cometidos por el ejército napoleónico
Inyecciones de caudales a la Tesorería del ejército de Mallorca
Elemento Destacado
Carta puebla de Anna en 1611

La expulsión de los moriscos en 1609-1614 afectó principalmente la nobleza valenciana, la cual intentó paliar aquella pérdida humana con nuevos…