Navegar por los elementos (18 total)
- Etiquetas: Instituciones
Ordenar por:
Recelo del consejo de Castilla a que se levanten nuevas compañías militares destinadas a la salvaguarda del orden público
Durante el siglo XVIII, la monarquía española bajo la dirección de los borbones tuvo que hacer frente a la seguridad del país mediante la creación de un nuevo sistema que garantizara la salvaguarda de los caminos de malhechores y el orden público en…
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Compañías militares, Consejo de Castilla, Gastos, Instituciones, Milicias, Monarquía Española, Municipios, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos
Ambiente represivo en la asamblea de las cortes en Portugal en los años 70 del siglo XVII
El nuevo poder portugués reinstaurado a finales de los sesenta del siglo XVII reconfiguró los resortes del poder para mantener la preeminencia de la monarquía en las instancias gubernativas. En este caso, en la asamblea de las cortes, la monarquía…
Tentativas de la monarquía portuguesa por controlar la asamblea de las cortes a través de sus consejeros
Una vez reinstaurada la independencia portuguesa tras 1668, llegó a este país el diplomático de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati. Este diplomático escribió grandes cantidades de cartas a la corte de la Monarquía Hispánica…
Existencia de instituciones dedicadas a los discapacitados mentales según Francisco Ortiz
En 1483 el nuncio y apostólico Francisco Ortiz fundó el Hospital del Nuncio en Toledo. La situación que le llevó a tal iniciativa se había relacionado con una experiencia religiosa al huir de la persecución de los Reyes Católicos. Afirmó pues que…
Relación de fundaciones frustradas y efímeras
El establecimiento de fundaciones y otros edificios religiosos en la edad moderna era un desafío para todo aquel que se propusiera llevarlo a cabo. El establecimiento de un convento, fundación etc., requerían de toda una serie de pasos y trabas que…
Auto de residencia a los oficiales de la jurisdicción de Maside
El juicio de residencia fue una práctica institucional habitual en la Monarquía Hispánica y cuyos precedentes se remontaban a las partidas en el siglo XIV. Sin embargo, con los Reyes Católicos se convirtió en una realidad normalizada desde 1500 tal y…
Política borbónica respecto a la inquisición según Marina Torres Arce
El poderío del inquisidor general en la Monarquía Hispánica de los Austrias cosechó un enorme poder frente al consejo de inquisidores. Su enorme poder se derivaba de su elección directa por parte del papa de Roma, lo que a efectos prácticos le…
Instrucción a los Superintendentes de Provincias de marzo de 1714
A pesar de que la figura del superintendente ya tuvo su aparición en el reinado de Carlos II, la intendencia en época borbónica se caracterizó por la redefinición de sus competencias. A la faceta económica le sucedió un perfil de intendente más…
Una mirada comparativa sobre las Reales Audiencias Indianas
La audiencia fue una institución que extendieron los Reyes Católicos y que tuvo una implantación en solar español como Galicia, Canarias o Sevilla. En origen, trataba de una administración de justicia que buscaba resolver conflictividades como…
Queja de los consejos a Felipe II por la suplantación de su lugar por parte de juntas de particulares
La Monarquía Hispánica de los Austrias se caracterizó por un complejo sistema polisinodial en el que, se daba la existencia de múltiples consejos para gestionar distintos asuntos y territorios vinculados a la monarquía. Esta gran cantidad de…
Elemento Destacado
Producción de películas sobre la guerra de la Independencia (1900-2010)

Josefina Martínez se embarca en este trabajo en un estudio a propósito de la producción cinematográfica entorno a la Guerra de Independencia Española.…