Navegar por los elementos (6 total)
- Etiquetas: Edificios
Relación de fundaciones frustradas y efímeras
Madrid, ciudad de las mujeres
Catastro de la Ensenada
Etiquetas: Albañiles, Albéitares, Arbitrios, Árboles, Archivo General de Simancas, Arrieros, Barcas, Bienes enajenados, Bienes propios del común, Boticarios, Cambistas, Canteros, Cantidad, Carnicerías, Casas, Castilla, Catastro, Censo, Cirujanos, Clérigos, Comercio, Contribución, Conventos, Diezmos, Edificios, Embarcaciones, Empedrados, Ensenada, Escribanos, Especies, Extensión, Ferias, Fernando VI, Fiestas, Frutos, Fuentes, Ganados, Gastos del común, Herreros, Hospitales, Impuesto, Impuestos, Industria, Interrogatorio, Jornaleros, jurisdicción, Límites, Médicos, Medidas de superficie, Mercaderes, Mercados, Mesones, Minas, Molinos, Panaderías, Población, Pobres, Preguntas, Primicias, Puentes, Real Decreto, Rentas, Respuestas Generales, Salarios, Salinas, Siglo XVIII, Sisas, Tabernas, Tenderos, Tiendas, Tierras, Valor, Vecinos, Zapateros
Teresa Montalvo una salonnière. Calle de la Luna (Madrid)
Etiquetas: 1789, 1807, Barrios, Biografía, Callejero, Ciudades, Colonias, Crisis del Antiguo Régimen, Cuba, Cultura, Edificios, España, Género, Goya, Guerra de independencia, Ilustración, Intelectuales, Madrid, Moratinos, Mujeres, Negocios, Nobleza, Política, Salones, Siglos XVIII-XIX, Teresa Montalvo, Trayectoria, Turismo, Urbanismo
Vigilancia sobre la sexualidad. La cárcel de adúlteras. Calle de Atocha, 87 (Madrid)
Etiquetas: Abandono, Adulterio, Barrios, Callejero, Cárceles, Ciudades, Conflictividad, Crisis del Antiguo Régimen, Cuidados, Edificios, España, Galeras, Género, Hospicios, Ilegitimidad, Justicia, Madrid, Mentalidades, Mujeres, Niños expósitos, Picaresca, Pobreza, Prostitución, Sexualidad, Siglos XVIII-XIX, Turismo, Urbanismo
Cervantes y el Madrid del siglo XVII
Etiquetas: 1656, Arquitectura, Autores de teatro, Biografías, Callejeros, Cartografía, Casas, Cervantes, Ciudades, Cultura, Edificios, Literatura, Madrid, Nobleza, Palacios, Personajes, Planos, Poetas, Siglo XVII, Trayectorias
Elemento Destacado
Castigo contra las monjas que reciben cartas y las leen a escondidas llegando estas a contener mensajes indecentes

En el antiguo régimen, el analfabetismo estaba muy extendido y lugares como los monasterios eran una excepción. La mayoría de las religiosas que…