Navegar por los elementos (13 total)
- Etiquetas: Eclesiásticos
Perfil socioprofesional de los solicitantes de hábito y los caballeros profesos en las órdenes militares españolas en la segunda mitad del siglo XVI
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Administración, Caballeros, Eclesiásticos, Memoriales, Mercedes de hábito, Militares, Órdenes Militares, Regidores, Servidores palatinos, Siglo XVI, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Provisión real que solicita el cambio de iglesia para la celebración de San Nicolás por parte de los estudiantes universitarios y otras medidas para que no provoquen problemas de orden público
Los eclesiásticos se excusan de no participar en las votaciones que determinarán si el regente Pedro se convierte en rey de Portugal
Evolución de la proporción de apadrinados por un eclesiástico en la diócesis de Lugo. Siglos XVI-XIX
Cuantía y distribución de las mandas a la Iglesia de los prebendados de la catedral de Murcia (1743-1820)
Tipología de beneficiaros testamentales según los grupos del cabildo de la Catedral de Murcia (1743-1820)
Beneficiarios de los testamentos de los prebendados murcianos (1743-1820)
Tipología de los delitos del clero de la diócesis de Barcelona (1570-1650)
Rentas de las capellanías de la diócesis de Salamanca (1779-1783)
Etiquetas: Beneficios, Capellanías, Censos, Clero, Diócesis de Salamanca, Eclesiásticos, Familia, Propiedades, Rentas, Reproducción social, Siglo XVIII
¿Estudios de gramática en el mundo rural? Una opción peligrosa para los ilustrados
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, Clero, Eclesiásticos, Educación, Enseñanza, Escuelas de Gramática, Estudios, Fuentes primarias, Fuentes secundarias, Ilustración, Institutos, Mundo Rural, Pensamiento ilustrado, Provincia de Extremadura, Reproducción social, Siglo XVIII, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Elemento Destacado
Coste para San Clemente de mantener tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión

La villa de San Clemente fue clave en las operaciones militares llevadas a cabo en la frontera entre los reinos de Castilla y de Valencia durante la…