Rentas de las capellanías de la diócesis de Salamanca (1779-1783)
Título:
Rentas de las capellanías de la diócesis de Salamanca (1779-1783)Resumen:
Recurso que muestra las rentas salmantinas de la principal vía en la Corona de Castilla para ordenarse clérigo: las capellaníasDescripción:
El recurso muestra las rentas que las capellanías salmantinas tuvieron en años finales del siglo XVIII, entre 1779 y 1783. Pero ¿qué era una capellanía? Era una fundación perpetua dotada de bienes materiales con los que sufragar cargas espirituales anuales. A modo de mayorazgo, las tierras de las capellanías financiaban las misas que los fundadores estipulaban, y que tenía que oficiar un capellán, normalmente, un miembro directo de la familia fundadora que era elegido para introducirse en el clero como forma de reproducción social. A cambio, el capellán recibía un beneficio y sustento económico, bien de forma directa, bien a través del arrendamiento de las tierras dotadas. El cuadro muestra la importancia de la tierra en la renta de las fundaciones: un 51,56% en forma de renta de trigo y centeno, lejos de los réditos de censos (14,06%), el dinero (11,71%) o las propiedades urbanas (6,25%). Dentro de estos datos generales de la diócesis de Salamanca hubo zonas en las que, según su actividad económica, nutrían a las fundaciones de distintos niveles de tipos de rentas: en la vicaría de Miranda del Castañar los réditos de censos constituían el 41,86% y la renta del vino el 34,88%, por su parte, el trigo y centeno representaban un bajo 2,33%.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
UniversidadTipo:
EstadísticaFormato:
TablaFuente:
Díaz Bouzas, G. (2019). "Las rentas del bajo clero secular en la diócesis de Salamanca a finales del siglo XVIII", en Tiempos Modernos, Nº 38, p. 50Idioma:
CastellanoFecha:
2019Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
©Tiempos Modernos ©Guillermo Díaz BouzasDescripción del enlace:
Rentas de las capellanías de la diócesis de SalamancaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Rentas de las capellanías de la diócesis de Salamanca (1779-1783)”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1508