Navegar por los elementos (39 total)
- Etiquetas: Educación
Ordenar por:
Los Reyes Católicos
Propuesta de Unidad Didáctica fundamentada en la enseñanza de Los Reyes Católicos. La propuesta se plantea para tercer ciclo de Educación Primaria, concretamente en quinto de Educación Primaria.
Defensa de la equiparación de sexos mediante la educación según Jovellanos
Cuando emergió la ilustración, las personas que operaron en esta ideología como Jovellanos se encontraron con que en la sociedad predominaba un sistema de ideas que era necesario combatir. Además de estar mal vista la asistencia a los divertimentos,…
Instrucción de consignas religiosas mediante imágenes en las familias nobles
El cristianismo católico es una religión singular dentro de las llamadas religiones monoteístas. Esto es así porque es la única que emplea la imagen como transmisión del conocimiento religioso. En este sentido, En el catolicismo al contrario que el…
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 11.- Ciencia técnica y cultura, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social., Arte, Arte sacro, Descendientes, Devoción, Educación, Género, Mujeres, Pintura, Religión, Siglo XVII, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Discusión entre un profesor y su alumno en la Real Universidad de México en 1640
En 1640 ocurrió en la Real Universidad de México un conflicto entre un alumno y su profesor que casi acabó con la muerte del segundo. El catedrático de retórica don Juan de los Ríos que en ese momento estaba ejerciendo como regente en la facultad de…
La educación en la orden franciscana
Hasta el siglo XVI la orden franciscana se caracterizó por no dar importancia a los estudios como proceso formativo en el perfil del religioso franciscano. En su lugar, únicamente había predominado la faceta religiosa y fundamentalmente el…
Estrategias de Felipe Antonio para mantener vivo el espíritu de aprendizaje en los niños
La ilustración como movimiento intelectual intentó aplicar reformas en todos los sentidos de la sociedad. El ámbito educativo no iba a quedar fuera de las ambiciones transformadoras de estos ilustrados. En el caso de España esto no fue una excepción.…
Formulario que debían firmar los posaderos que pedían licencia para acoger estudiantes
El trasiego de población de un lugar a otro en la modernidad requería de emplazamientos donde hacer estancias, en este caso las posadas. En el antiguo régimen, las posadas era un fenómeno extendido en ciudades y villas, dado que el viaje con los…
Instrucción del Principe de Parma por Condillac
El abate Condillac fue una personalidad vinculada a la ilustración de primer nivel. Formado para una vida religiosa, acabó por no coger los hábitos y completó su información en ciencias y pedagogía. Su activa vida académica decidió que se le…
Voluntad de Mme Le Prince de Beaumont de educar a las mujeres para sacarlas de su estado de postración intelectual
En el siglo XVIII la educación se convirtió en un tema de enorme importancia. La irrupción de la ilustración propició una amplia difusión de publicaciones científicas, dando la bienvenida a otras plataformas que hasta entonces se habían estado…
La enseñanza en las Congregaciones Marianas
El éxito de la orden jesuítica fundada por Ignacio de Loyola pronto cubrió el ámbito educativo como expresión del espíritu reformador de la orden. Entre el último tercio del XVI hasta poco antes de ser disuelta la orden, esta tenia copada la…
Elemento Destacado
Funciones policiales de las Milicias Cívicas

A pesar de la intencionalidad militar con la que se crearon las Milicias Cívicas, se dieron debates en las administraciones locales a propósito de si…