Personas que no podrán ejercer la enseñanza según un documento presentado por ocho maestros anónimos al Real Consejo en Madrid
Título:
Personas que no podrán ejercer la enseñanza según un documento presentado por ocho maestros anónimos al Real Consejo en MadridResumen:
Prescripciones para los maestros de escuela en MadridDescripción:
Hacia 1587 ocho maestros anónimos de Madrid presentaron al Real Consejo dos de escritos con una serie de demandas concernientes a los permisos para la enseñanza en las escuelas. Con esas propuestas el Real Consejo preparó una minuta de Real Cédula que fue presentada al rey para su aprobación. Uno de los puntos más importantes era el requerimiento que de que los maestros fueran examinados antes de que abrieran sus escuelas. Del mismo modo, se establecieron otros requisitos que fueron restringiendo el espectro de personas habilitadas para la enseñanza. Se insistía en que no fueran bebedores, jugadores y lo más importante, que tuvieran limpieza de sangre frente a orígenes musulmanes y judíos. Por último, se requería que no fueran descendientes de penitenciados. Con ello, se pretendía establecer un mecanismo de control sobre la educación frente a influencias perversas para los intereses de la iglesia.Cronología:
XVIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Ruiz Berrio J. (2004). Maestros y escuelas de Madrid en el Antiguo Régimen. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 113-135.Idioma:
CastellanoFecha:
1587Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Ruiz Berrio JGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Personas que no podrán ejercer la enseñanza según un documento presentado por ocho maestros anónimos al Real Consejo en Madrid”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2405