El Consejo Real de Castilla nombra a un aprobador para que examine a los maestros de Madrid dos años después de que se fije como sede de la corte de la monarquía
Título:
El Consejo Real de Castilla nombra a un aprobador para que examine a los maestros de Madrid dos años después de que se fije como sede de la corte de la monarquíaResumen:
Antonio López Arias es nombrado aprobador por el Consejo Real de Castilla para que examine a los maestros de escuelas de MadridDescripción:
A partir de la segunda mitad del siglo XVI, en España se empezó a legislar en materia de la educación en las escuelas. Concretamente, en 1553 tuvo lugar la Real Provisión del 17 de mayo por la que se instaba a acatar las constituciones sobre casas de niños establecidas por Gregorio Pesquera y Juan de Lequeitio, administradores de la Casa de Doctrinos de Valladolid. Más de un siglo después, Blas Antonio de Zevallos recogió en su obra que hacia 1563 el Consejo de Castilla nombró como aprobador de las escuelas de Madrid a Antonio López Arias, quien parecía ser un hombre ilustre. Su función era examinar a los maestros de las distintas escuelas existentes en la villa. Fíjese que esto se dispone dos años después de que la corte se fijara en Madrid, lo que nos lleva a suponer que con el crecimiento demográfico y urbanístico se acrecentó el número de escuelas. Antonio López Arias nombró a su vez a veintiséis maestros aprobadores, que a partir de 1581 pasaron a llamarse examinadores.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Ruiz Berrio J. (2004). Maestros y escuelas de Madrid en el Antiguo Régimen. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 113-135.Idioma:
CastellanoFecha:
1692Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Ruiz Berrio JGeolocalización
Colección
Cómo citar
“El Consejo Real de Castilla nombra a un aprobador para que examine a los maestros de Madrid dos años después de que se fije como sede de la corte de la monarquía”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2404