Las escuelas para niñas en la Extremadura del siglo XVIII

Captura de pantalla 2024-06-28 094352.png

Título:

Las escuelas para niñas en la Extremadura del siglo XVIII

Resumen:

Tabla que recoge las posibles escuelas de primeras letras para niñas en la Extremadura del siglo XVIII, dividida por los propios partidos que la formaban

Descripción:

Acorde con la desigual sociedad moderna, las escuelas exclusivamente para niñas eran escasas, contabilizando sólo treinta y siete de un total de más de trescientos municipios registrados, sumando un total de sesenta y tres escuelas. En particular, los partidos de Cáceres y Coria carecían por completo de estas escuelas, mientras que en La Serena, Plasencia y Alcántara su presencia era mínima. Sin embargo, algunas regiones compensan esta falta con escuelas mixtas; por ejemplo, Alcántara contaba con una quincena de escuelas mixtas y sólo tres para niñas, y Trujillo tenía once escuelas para casi ochenta localidades, además de veinte mixtas. En Mérida, según los registros disponibles, no había escuelas exclusivamente femeninas, todas eran mixtas. Por otro lado, Coria, sin escuelas para niñas, tenía solo siete comunes para sus cuarenta y dos pueblos. Badajoz y Llerena destacaban por tener un mayor número de escuelas para niñas, con pocas mixtas en el caso de Badajoz. Es notable que la distribución de la educación femenina era uniforme dentro de cada partido municipal; es decir, en Badajoz se encontraban exclusivamente escuelas femeninas, mientras que en Cáceres no existían, en Mérida predominaban las mixtas, en Coria sólo había escuelas para niños y mixtas, y en otros lugares se presentaban las tres opciones en diversas proporciones.

Cronología:

XVIII

Destinatarios:

Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Estadística

Formato:

Tabla

Fuente:

Solano Macías, Carmen y Vivas Moreno, Agustín (2021): La enseñanza femenina de primeras letras a finales del siglo XVIII: el caso de Extremadura según el interrogatorio de la Real Audiencia, en Tiempos modernos, nº 43, p. 219

Idioma:

Castellano

Fecha:

2021

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© Carmen Solano Macías © Agustín Vivas Moreno © Tiempos Modernos

Geolocalización

Cómo citar

“Las escuelas para niñas en la Extremadura del siglo XVIII”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2471