Religiosos austracistas y borbónicos de la Orden de Montesa durante la guerra de Sucesión

33. Recurso Modernalia Religiosos Montesa austracistas borbónicos.PNG
33. Recurso Modernalia Religiosos Montesa austracistas borbónicos (2).PNG

Título:

Religiosos austracistas y borbónicos de la Orden de Montesa durante la guerra de Sucesión

Resumen:

Cuadro que muestra la pertenencia al bando austracista o al bando borbónico de los freiles religiosos de la Orden de Montesa durante la guerra de Sucesión, así como sus nombres y su cargo eclesiástico.

Descripción:

La Orden de Montesa estaba muy ligada foral y territorialmente al Reino de Valencia, donde fue fundada y donde radicaba la inmensa mayoría de su territorio jurisdiccional. Esta particularidad es bastante palpable también en la procedencia geográfica de sus freiles religiosos, que en su mayoría eran oriundos de dicho reino. En esta línea, resulta sugerente preguntarse por la tendencia y el bando elegidos por ellos, que representaban a una parte importante del estamento eclesiástico de la región, de origen nobiliario, durante la guerra de Sucesión, dado que ese territorio fue uno de los principales focos de oposición al candidato borbón Felipe de Anjou y de apoyo al pretendiente austria, el archiduque Carlos.

De los 52 religiosos montesianos que hubo durante el conflicto sucesorio, parece ser que 23 eran partidarios del archiduque. Frente a esta mayoría austracista, 11 habían optado por la causa borbónica y el apoyo al que sería Felipe V. Pese a ser minoría, acabaron imponiéndose, pues hay que recordar que en 1706 los conventuales del Sacro Convento de Montesa entregaron la fortaleza de la localidad al ejército del aspirante borbón al trono. Hasta 18 freiles son de dudosa adscripción.

Cronología:

XVIII

Destinatarios:

Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Estadística

Formato:

Cuadro estadístico

Fuente:

Josep Cerdà i Ballester, «Els cavallers i religiosos de l’orde de Montesa en temps dels Àustria (1592-1700)» (Tesis doctoral, Universitat de València, 2012), 490-1.

Idioma:

Valenciano

Fecha:

2012

Autor del registro:

Álvaro Sánchez López de Vinuesa

Derechos:

© Josep Cerdà i Ballester

Geolocalización