Caballeros valencianos en las órdenes militares españolas durante el reinado de Felipe IV
Título:
Caballeros valencianos en las órdenes militares españolas durante el reinado de Felipe IVResumen:
Gráfico que muestra la cantidad y la proporción de caballeros originarios del Reino de Valencia en cada una de las cuatro órdenes militares españolas, diferenciando las tres castellanas —Santiago, Calatrava y Alcántara— y la valenciana —Montesa—, durante el reinado de Felipe IV.Descripción:
La Orden de Montesa estaba muy ligada al Reino de Valencia, donde fue fundada y donde radicaba la inmensa mayoría de su territorio jurisdiccional. Esta particularidad es bastante palpable también en la procedencia geográfica de sus integrantes. De los 151 caballeros oriundos del Reino de Valencia que ingresaron en alguna de las órdenes militares españolas durante el reinado de Felipe IV, la inmensa mayoría —el 80 %— lo hicieron en la adscrita foralmente a su reino: la Orden de Montesa. Solo 29 profesaron en alguna de las órdenes castellanas. La desproporción es sin duda singularmente notable. La orden militar castellana que contó con más valencianos entre sus caballeros fue la de Santiago con 12, seguida muy de cerca de la de Calatrava con 11. Alcántara solo sumaba 6 valencianos. Esto hace, respectivamente, un 8 %, un 7 % y un 4 % de los 151. Los datos reflejan, por tanto, una preferencia significativa de la nobleza del Reino de Valencia por cruzarse en la orden militar de su territorio, copada por naturales de dicho reino, generando así una arraigada tradición regional y dando lugar a una orden eminentemente valenciana, al menos todavía en el siglo XVII.