Saltar al contenido principal
Advanced Search
Buscar utilizando este tipo de consulta:

Buscar solo este tipo de registros:


Búsqueda avanzada (sólo elementos)

Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna
  • El proyecto
    • Equipo y dirección
    • Entidades colaboradoras
  • Recursos
    • Todos
    • Textos
    • Imágenes
    • Gráficos
    • Estadísticas
    • Multimedia
    • Webs
    • Exposiciones
  • Actividades
    • Congresos sobre la Historia Moderna y la Enseñanza Secundaria
    • Otros cursos y seminarios
    • Proyectos de investigación e innovación
  • Experiencias
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Educación Superior
  • Historia Moderna al día
    • Archivo Histórico de la Nobleza
  • Enlaces
    • Revistas
    • Asociaciones y Grupos de Investigación
    • Otros recursos históricos digitales
  • Únete
  • Geolocalización
    • Textos
    • Imágenes
    • Gráficos
    • Estadísticas
    • Multimedia

Navegar por los elementos (1 total)

  • Etiquetas: Patria común
    • Navegar todo
    • Navegar por Etiqueta
    • Buscar elementos
Ordenar por:
  • Título
  • Autor
  • Fecha de agregación

Tipos de dispensas para obtener el hábito de caballero de la Orden de Montesa entre 1593 y 1701

27. Recurso Modernalia Tipos de dispensa Montesa.PNG
Después de recibir una merced de hábito, el siguiente paso para ingresar en una orden militar era someterse a las pruebas de genealogía que ejecutaba el Consejo de Órdenes. Para ser admitido, había que satisfacer una serie de requisitos previamente…

Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Caballeros, Consejo de Órdenes, Dispensas, hidalguía, Legitimidad, Limpieza de oficios, Limpieza de sangre, Nobleza, Oficios viles y mecánicos, Orden de Montesa, Órdenes Militares, Patria común, Pruebas de genealogía, Reino de Valencia, Siglo XVI, Siglo XVII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad

Elemento Destacado

Crítica al teatro por parte de Antonio López de Vega

Crítica al teatro por parte de Antonio López de Vega en 1641.png

En este texto datado en 1641, Antonio López de Vega defiende la censura del teatro por presentar toda una serie de problemáticas ligadas a su estilo.…

logo-uclm.jpglogo-sehisp.jpglogo-fseneca.jpglogo-ue.jpglogo-fehm.jpg
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Modernalia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por JASBAT: Servicios informáticos. Tecnología de Omeka.