Necesidad de segregar a los pobres con respecto a la asistencia a las obras de teatro según Jovellanos
Título:
Necesidad de segregar a los pobres con respecto a la asistencia a las obras de teatro según JovellanosResumen:
Postura del ilustrado español partidaria de convertir las obras de teatro en un entretenimiento de calidad solo accesible para la nobleza mediante el encarecimiento de la entradaDescripción:
Los entretenimientos en la edad moderna fueron vistos en su mayoría como una forma de ociosidad impertinente e incompatible con el trabajo que requería la pertenencia a los estratos sociales más bajos. Pero del mismo modo, fue visto con recelo para aquellas personas de alta alcurnia por ser un espectáculo que podría transmitir consignas dañinas para la moral pública. Esta opinión reflejada aquí abajo era partidaria de alejar el teatro de los estratos más pobres encareciendo la entrada. Con ello se conseguía la preparación de obras de teatro más sofisticadas y complejas para que pudieran cumplir con su función social, que era aligerar las cargas y preocupaciones de la sociedad al tiempo que una herramienta para luchar contra la ociosidad. Sin embargo, esta iniciativa que pretende alejar del pueblo estos divertimentos por su incompatibilidad con el tiempo malgastado son nada más y nada menos que palabras de Jovellanos. Supuestamente las tendencias ilustradas que defendía este autor eran partidarias de defender los entretenimientos que los moralistas y los religiosos habían estado condenando. Pero no debemos olvidar que Jovellanos está defendiendo la vuelta de esos entretenimientos y la mejora de su calidad solo para el espectro social de la nobleza. En relación con el tercer estado su postura no diferirá en demasía con respecto a lo que habían afirmado aquellos que aparentemente había estado combatiendo. En este sentido, no debemos de perder de vista que el movimiento ilustrado en si mismo es una cultura de élites con unos espacios de sociabilidad determinados y en general alejado del pueblo.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Gascón Uceda, M. I. (2009). Divertirse en la edad moderna. Necesidad social, placer individual y peligro moral. Cuadernos de Historia Moderna, (34), 175-198.Idioma:
CastellanoFecha:
1790Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Gascón Uceda, M. I.Cuadernos de Historia Moderna
Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Necesidad de segregar a los pobres con respecto a la asistencia a las obras de teatro según Jovellanos”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 15 de enero de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2108