Formas de negociar el rescate de cautivos en la Argel del XVII
Título:
Formas de negociar el rescate de cautivos en la Argel del XVIIResumen:
Fragmento en el que un religioso redentor de cautivos explica la naturaleza del rescate de cautivos en ArgelDescripción:
La emergencia de Argelia (República de Argel) como entidad política en el XVI estuvo acompañada de la irrupción de sus temibles flotas en el mar Mediterráneo. A lo largo de la edad moderna, el Mediterráneo occidental estaba plagado de corsarios argelinos que año tras año abordaban naves de otras potencias si es que no acometían algún objetivo geográfico. Los cautivos eran llevados a Argel donde se esperaba recibir por ellos un cuantioso rescate (sobre todo los que eran de alta alcurnia). La imposibilidad de luchar contra esta flota conllevó a que se abrieran canales diplomáticos donde las órdenes religiosas se erigieron en intermediarios entre la monarquía y el país berberisco. Se articuló así una infraestructura destinada a la redención de cautivos y que se basaba en la colecta de sumas de dinero con la que los religiosos cruzaban hacia Argelia (llevando el oportuno pasaporte y permisos para no ser abordados). Las contribuciones podían ser de una población o de un particular y podían estar destinadas a rescatar familiares en concreto o vecinos de alguna villa. La legislación contemplaba que se diera prioridad a los naturales de los reinos de España, aunque en ocasiones se salvaba a los cristianos de otras naciones que estaban a punto de renegar. Una vez llegados a la capital argelina, los religiosos tomaban contacto con los “baños de Argel” donde seleccionaban a aquellos que iban a ser redimidos. Las operaciones eran verdaderas competencias por obtener al cautivo al mejor precio. Los religiosos se preparaban para unas negociaciones harto complicadas, aunque sin llegar a enfadar a las autoridades argelinas para que no fueran arbitrarias.Cronología:
XVIITipo:
Fuente históricaFormato:
315 X 215 mmFuente:
Bosco, M. (2021). Redentores de almas ante la Real Hacienda. Cuadernos de Historia Moderna, 46(1), 77-113Idioma:
CastellanoFecha:
1678Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Bosco, M y Cuadernos de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Formas de negociar el rescate de cautivos en la Argel del XVII”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 23 de marzo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1845