La esclavitud en la España moderna: mirada al género

Captura de pantalla 2024-07-03 090925.png

Título:

La esclavitud en la España moderna: mirada al género

Resumen:

La esclavitud y su historiografía moderna, además de una mirada al género femenino no muy común.

Descripción:

La historiografía ha presentado la esclavitud como un fenómeno masculino, pero las mujeres esclavas fueron una parte significativa en la España Moderna. Es crucial analizar los porcentajes de esclavos y esclavas en distintos períodos y regiones para entender mejor la población esclava. Aunque las fuentes históricas no siempre son completas, comparar la ratio sexual revela la importancia de las mujeres en el mercado esclavista, más de lo que inicialmente se creía. Además, aplicar una perspectiva de género permite detectar razones detrás de la proporción de esclavos y esclavas. Es necesario relacionar los modos de adquisición (guerra, comercio y nacimiento) con la proporción de esclavos por grupo étnico. Los moriscos y berberiscos, capturados en conflictos bélicos, muestran un patrón diferente a los africanos subsaharianos, quienes fueron mayormente comerciados, influenciando la ratio de género. La esclavitud por nacimiento, idealmente igualitaria en género, sugiere intervención humana en la selección del sexo de los esclavos. Es necesario reflexionar sobre la transmisión matrilineal del estatus de esclavo, que invierte valores patriarcales de la Edad Moderna y destaca la relación materno-filial, apartando a los varones de la transmisión de la condición de esclavo o libre.

Cronología:

XVI XVII XVIII

Destinatarios:

Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Texto

Fuente:

Bernard Vincent (2000): La esclavitud en la Granada del siglo XVI: género, raza y religión, Universidad de Granada, pp. 1-4

Idioma:

Castellano

Fecha:

2000

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© Bernard Vincent © Universidad de Granada

Geolocalización

Cómo citar

“La esclavitud en la España moderna: mirada al género”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2494