Navegar por los elementos (6 total)
- Etiquetas: Oligarquías
Evolución de las dimensiones de las familias de capitulares en Buenos Aires (1700-1820)
Población yanacona en San Bernardo de la Frontera de Tarija en el siglo XVII
Representación socioprofesional en el Regimiento de Pamplona (s. XVIII)
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Administración local, Aristocracia, Carrera política, Ciudades, Concejo, Educación, Élites de poder, Navarra, Nobleza, Oligarquías, Regimiento, Reino de Navarra, Representación socioprofesional, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales
Inventario de bienes y rentas de Don Cristóbal de Bustos Carrasco Balboa, provenientes de los mayorazgos de Balboa, Carrasco y Cernúsculi. Huéscar en 1752
Etiquetas: 1752, Andalucía, Casas, Casas de campo, Censos, Cortijos, Cultivos, Élites de poder, España, Familia, Fuentes históricas, Fuentes primarias, Granada, Herencia, Huéscar, Inventario de bienes, Mayorazgos, Molinos harineros, Oligarquías, Patrimonios, Propiedad de la tierra, Protocolos Notariales, Regadío, Rentas, Siglo XVIII, Viñas, Zonas de montaña
Capitulaciones matrimoniales entre el capitán D. Andrés Carrasco Girón y Dña Magdalena de Balboa Calvillo, Huéscar en 1624
Testamento y codicilos de don Baltasar Rodrigo de Balboa Calvillo, Huéscar en 1647
Etiquetas: 1647, Alferez Mayor, Alguacil Mayor, Andalucía, Arras, Bastardos, Codicilos, Conflictividad, Criados, Deudas, Dotes, Élites de poder, Endeudamiento, España, Familia, Fuentes históricas, Fuentes primarias, Granada, Herencia, Hijos ilegítimos, Huéscar, Inquisición, Mayorazgo, Oligarquías, Pleitos, Protocolos Notariales, Señoríos, Siglo XVII, Sirvientes, Testamentos, Zonas de montaña
Elemento Destacado
Codicilio de Carlos V legado a Felipe II

A principios del reinado de Carlos V estalló una reforma religiosa con graves implicaciones políticas y teológicas. Se trataba de la reforma luterana,…