Vanitas

The-old-cocotte.jpg

Título:

Vanitas

Resumen:

La preocupación moderna por permanecer eternamente joven a través del cuadro de Bernardo Strozzi

Descripción:

El ser humano en la Edad Moderna buscaba la juventud eterna y hacía todo lo posible por encontrarla y más sabiendo que en esta época nacía una identidad por franjas de edad que buscaba la catalogación. Así, en un mundo donde la vejez femenina estaba lleno de connotaciones negativas, el espejo se volvía una búsqueda de la nostalgia eterna hacia la juventud en la Edad Moderna se despliega en cada detalle. La pintura captura la fugacidad del tiempo y la inevitable transformación de la juventud en la vejez. Entre las sombras y los sutiles contrastes de luz, se insinúa el anhelo por lo perdido. Los rostros en el lienzo parecen susurrar los secretos del pasado, evocando una época de juventud efímera, de plenitud alejada del pecado. En la mirada de los personajes se encuentra el eco de un tiempo que ya no volverá, una nostalgia que se convierte en un anhelo constante por recuperar lo que una vez fue. El Vanitas de Strozzi se convierte así en un símbolo de la búsqueda incesante de la eterna juventud en una era marcada por el paso inexorable del tiempo aliado perfecto para mujer, como representa genial el artista italiano.

Cronología:

XVII

Destinatarios:

Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Imagen

Formato:

Pintura

Fuente:

Vega Gómez, Carlos: Modelos, imágenes y estereotipos sobre la juventud en el antiguo régimen, p. 166

Idioma:

Castellano

Fecha:

1637

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© Carlos Gómez

Relación:

© Arts and Culture

Cómo citar

“Vanitas”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2513