La vieja

eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJpbSI6WyJcL2FydHdvcmtcL2ltYWdlRmlsZVwvY29sLXRlbXBvLWJ5LWdpb3JnaW9uZS5qcGciLCJyZXNpemUsNjAwLDYwMCJdfQ.QnhRYaGCCla-3RJ7iAJQtKs8OqM-A_2NZnYGrEELcV8.jpg

Título:

La vieja

Resumen:

La imagen de la mujer anciana en el siglo XVI y su propia representación en el arte

Descripción:

En la Edad Moderna, las mujeres a menudo eran representadas en el arte y la literatura de maneras que reflejaban sus roles sociales y culturales. La vieja de Giorgione, pintada alrededor de 1506, es un retrato que ofrece una visión introspectiva de la vejez femenina. La figura anciana del cuadro contrasta con las habituales representaciones de belleza juvenil y maternidad, resaltando el paso del tiempo y la sabiduría que viene con la edad. En la sociedad renacentista, las mujeres mayores más que respetadas como guardianas de la tradición y el conocimiento doméstico eran marginalizadas debido a la pérdida de su rol reproductivo. Este retrato humaniza a una mujer anciana, otorgándole una presencia digna y contemplativa, estereotipa que refleja una imagen compleja, pero real de una sociedad que poco a poco construía identidades. La expresión melancólica de la anciana sugiere una reflexión sobre la vida y la mortalidad, temas universales que trascienden el género. La obra de Giorgione, por lo tanto, ofrece una perspectiva más compleja y respetuosa del papel de las mujeres en la Edad Moderna, subrayando su valor y dignidad independientemente de su edad

Cronología:

XVI

Destinatarios:

Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Imagen

Formato:

Pintura

Fuente:

HA!

Idioma:

Castellano

Fecha:

1506

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© HA!

Cómo citar

“La vieja”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2497