Tienda de un sastre
Título:
Tienda de un sastreResumen:
Reflejo del interior de la tienda de un sastre del siglo XVII realizado por van BrekelenkamDescripción:
El pintor holandés van Brekelenkam pintó a sastres en sus tiendas así tejedoras, hilanderas o costureras; principalmente los oficios que prosperaron en la industria textil de Leiden, donde desarrolló su obra, durante el siglo XVII. Repitió la misma composición básica del sastre sentado con las piernas cruzadas frente a la ventana con dos asistentes, pero cambiando y reorganizando el esquema del interior a lo que se sumaron distintos detalles. Por regla general, el sastre es el único personaje que levanta la vista de su trabajo atrayendo la vista del espectador otorgando sensación a éste de ser un cliente potencial mientras el resto del grupo continúa diligentemente con su trabajo. Pese a configurarse como un escenario imaginario, los interiores de los talleres artesanales se concibieron generalmente en las casas-taller donde los aprendices, a lo que se sumaba la familia en ciertas labores, trabajaban a las órdenes del maestro artesano.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre tabla (42,7 x 50 cm)Fuente:
National Gallery of London (Londres)Idioma:
InglésFecha:
1655-1661Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
NG2549Derechos:
© National Gallery of London (Londres)Colección
Cómo citar
“Tienda de un sastre”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/590