Playa de La Concha de Artedo (Cudillero, Asturias) en 1786
Título:
Playa de La Concha de Artedo (Cudillero, Asturias) en 1786Resumen:
Plano de La Concha de Artedo con las propuestas para acondicionar sus puertos en 1786Descripción:
Con el análisis de proyectos costeros encaminados a optimizar las condiciones naturales de los puertos, pueden verse los esfuerzos por adaptar estas características a las propias de las embarcaciones del siglo XVIII. En el caso de La concha de Artedo se realiza un proyecto sencillo técnicamente, pero que llega incluso a establecer el plano de una ciudad, ya que, por las características propias de la orografía y el terreno, sería el Océano Cantábrico el principal adversario.Aunque muchos proyectos no llegaron a ejecutarse por falta de tiempo y de medios, sirven para realizar una aproximación teórica muy cercana sobre la conciencia que tenía la Corona sobre la importancia de una excelsa red de puertos en un país como España, con un imperio ultramarino que mantener y unos puertos en mal estado de conservación y operatividad. Sería ya en el siglo XIX cuando la financiación estatal y los nuevos medios de vapor y máquinas de dragado permitirían concretar estas planimetrías del siglo anterior.
Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
PlanoFuente:
García, M. R. (2020). "Dominar la naturaleza. Construir, limpiar y acondicionar puertos en el siglo XVIII en España: Pasajes y La Mora", en Tiempos modernos, nº 41, p. 205.Idioma:
CastellanoFecha:
1786Autor del registro:
Roberto José Alcalde LópezDerechos:
©Tiempos Modernos ©Manuel-Reyes García HurtadoGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Playa de La Concha de Artedo (Cudillero, Asturias) en 1786”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1742