La importancia de la disimulación en el ámbito cortesano
Título:
La importancia de la disimulación en el ámbito cortesanoResumen:
La disimulación, su importancia y peligros en el ámbito cortesanoDescripción:
Eustage de Refuge escribió hacia el siglo XVII su célebre obra “Traicté de la Court, ou instruction des courtisans”. En esta obra trató distintos aspectos que concernían a las formas y modos de relacionarse en la corte. Para disculpar el ambiente de dura competencia, traiciones y ambiciones, en la obra se disculpa el empleo de distintas estratagemas que llegan a rozar lo inmoral. Consciente de que en el ámbito cortesano los valores tradicionales que se imputan a la sociedad no son operativos, Eustage establece un nuevo código moral acorde a la situación. En este caso, la disimulación se convierte en un elemento central en la pervivencia del cortesano en medio de sus competidores. En este caso porque tras la disimulación no solo se guardan secretos entorno a los negocios de uno, que se presentan aquí como las cartas, sino también los de sus amigos o hechuras. Sin embargo, la disimulación se presenta como un arma de doble filo ya que, si los demás descubren el empleo de tal estrategia serán desconfiados desde entonces, quedando la reputación del cortesano en tela de juicio.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Laspalas Pérez J. (2004). Cortesía y sociedad: las «Artes de vivir» de Gerolamo Cardano y Eustache de Refuge. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 23-57.Idioma:
CastellanoFecha:
1618Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Laspalas Pérez J.Descripción del enlace:
La importancia de la disimulación en el ámbito cortesanoGeolocalización
Colección
Cómo citar
“La importancia de la disimulación en el ámbito cortesano”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2374