Caballeros de la Orden de Montesa que ingresaron con mercedes de hábito otorgadas por Carlos II
Título:
Caballeros de la Orden de Montesa que ingresaron con mercedes de hábito otorgadas por Carlos IIResumen:
Gráfico que muestra el número de caballeros por año que ingresaron en la Orden de Montesa con mercedes de hábito otorgadas por Carlos II.Descripción:
Para ingresar en una orden militar era necesario resultar agraciado por una merced de hábito que concedía el rey en virtud de su condición de administrador perpetuo de estas instituciones. Esta patente solía constituir un premio en recompensa de servicios prestados a la Corona en el contexto de la economía de la merced, pero no otorgaba inmediatamente el hábito. Antes era necesario someterse a las pruebas de genealogía ejecutadas por el Consejo de Órdenes —a excepción de la Orden de Montesa, que se regía por el Consejo de Aragón— y satisfacer los requisitos exigidos. Por una razón o por otra, hubo 37 pretendientes con mercedes de Carlos II que no lograron ingresar en la Orden de Montesa.
El total de los que sí consiguieron cruzarse caballeros con Carlos II es de 112, más uno que, probablemente por la dilatación de sus pruebas, ingresó un año después de la muerte del rey. Solo hubo cuatro años en blanco. El resto presenta al menos entre 1 y 4 nuevos caballeros, con puntuales subidas a 6, 7 y 8 a partir de la década de los 80 del siglo XVII. Tras una etapa inicial moderada, los 80 y los 90 asistieron a la profesión de 54 caballeros; un aumento que también se observa en las órdenes militares castellanas. El año de mayores ingresos fue 1681 con 11 nuevos caballeros cruzados.